Un militar muere en ataque con explosivos en El Estrecho-Patía al sur del Cauca.

3468 vistas.

Un nuevo ataque con explosivos en la madrugada de este jueves 30 de octubre de 2025 contra las tropas del Batallón de Infantería N.º 7 en inmediaciones al ingreso vial  al casco urbano del municipio de El Patía, al sur del Cauca.

El hecho, ha sido atribuido por las autoridades al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) “Carlos Patiño”, dejó como saldo un militar muerto y ocho más heridos.

De acuerdo con el informe oficial, las tropas realizaban un movimiento táctico motorizado por la ruta Popayán – El Estrecho, cuando el explosivo fue detonado a un costado de la vía.

En el atentado perdió la vida el soldado profesional Johan Cuéllar Gaitán, mientras que ocho de sus compañeros resultaron heridos y fueron evacuados de manera inmediata hacia centros asistenciales de la región y la  capital del Valle del Cauca.

El Ejército Nacional calificó el hecho como un acto terrorista y una violación al Derecho Internacional Humanitario, al emplearse métodos indiscriminados que ponen en riesgo a la población civil.

La institución expresó sus condolencias a la familia del soldado Cuéllar Gaitán y reiteró su compromiso de continuar las operaciones militares en el Cauca para dar con los responsables del ataque y garantizar la seguridad de las comunidades.

El departamento del Cauca sigue siendo una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado y la violencia derivada del creciente narcotráfico. Los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo y Sucre han sido escenario frecuente de ataques con explosivos, hostigamientos y emboscadas contra las fuerzas militares y la población civil

La violencia en el Cauca está motivada por el control territorial para actividades como el narcotráfico y la minería ilegal. Grupos armados residuales como la Dagoberto Ramos, la Carlos Patiño y el ELN por la ingobernabilidad y falta de cumplimiento de acuerdos con las  comunidades, presencia efectiva del Estado, han ido ganando el control territorial e intensificado sus ataques contra la fuerza pública y la población civil, usando artefactos explosivos y otras tácticas terroristas.

La situación ha generado una grave crisis de seguridad, con desplazamiento de comunidades, enfrentamientos armados y reclutamiento forzado en varias regiones del Cauca.

Redacciòn