2671 vistas.
Este viernes 24 de octubre el presidente Gustavo Petro Urrego en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá en la marcha por la paz, la soberanía y la democracia, que él mismo convocó se dio la apertura a lo que sería una Asamblea Constituyente a fin de constituir un comité y movilización que logre recoger firmas e impulsar en el próximo mandato presidencial esta iniciativa permitiendo propiciar reformas sociales y cambios sustanciales en la vigente Constitución Política de 1991.
El Jefe Estado acompañado de la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina y su gabinete ministerial señaló que, “las guerras entre liberales y conservadores en los siglos 18 y 19 con masacres bárbaras, son los mismos herederos que ahora quiere seguir esa guerra ,si logran vencer este Gobierno, si logran arrodillar este Gobierno, si logran silenciar mi voz, si logran silenciar la bandera que hemos levantado”, aseguró.
“El señor Trump no tiene idea de lo que soy ni de lo que representa este país. No sabe quién subió los cultivos de coca ni quién los ha reducido. No sabe quién ha enfrentado a las mafias del narcotráfico y quién ha gobernado con ellas”, expresó el presidente Gustavo Petro al referirse al mandatario Norteamericano cuyo gobierno lo incluyó en la Lista Clinton.
“Espero, estoy seguro, que no volveremos atrás, que no nos volvamos a entregar a las fuerzas de la muerte, que estas fuerzas de la vida que me han hecho alcalde y presidente, que no me han dejado desistir y me llenan siempre la Plaza de Bolívar para decirme: Ni un paso atrás, Petro, adelante, no desmaye, porque estamos con usted”, manifestó Petro Urrego.
En su intervención, el mandatario dijo que “es necesario seguir con el esfuerzo para lograr que las fuerzas de la vida en Colombia que son mayoría, y que se reflejan en nuestra niñez, nuestra juventud, en la nuestras mujer que cuida la vida, la quiere y la potencia, y del pueblo trabajador que sabe que hay que trabajar mucho más para vivir y sobrevivir, esas fuerzas no dejarán que este país lo atrapen de nuevo los espectros de la muerte, los vampiros del presupuesto, los que ordenaban fusilar sistemáticamente a miles y miles de jovencitos, que ordenaban hacer las leyes con ayuda del narcotráfico y ensangrentado con la sangre del pueblo”, sostuvo.
Finalmente concluyó que, “si en el siglo 18 gritamos que el pueblo es el soberano, hoy, en el siglo 21, nos ponen ante una extorsión mafiosa de un gobierno extranjero a la condición de decidir si aceptamos de nuevo otro rey. Y le decimos que no, porque el rey no es soberano, el soberano es el pueblo”, dijo.


Debe estar conectado para enviar un comentario.