3108 vistas.
Así lo informó el Departamento del Tesoro tras actualizar la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés), una lista de personas y entidades sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Las sanciones implican el bloqueo de todos los activos en jurisdicción estadounidense y prohíbe a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar cualquier tipo de transacción con ellos.
“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a niveles récord, inundando Estados Unidos y envenenando a sus ciudadanos. El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los carteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas”, explicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El presidente no tardó en reaccionar: “Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”, trinó en referencia al senador republicano de origen colombiano, uno de los más críticos con el mandatario progresista.
“Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, sostuvo Petro Urrego.
La designación se anuncia en el marco de una profunda crisis diplomática entre dos países que tradicionalmente habían sido aliados.
La tensión ha escalado en medio de una movilización militar de Estados Unidos que se ha extendido por el Caribe y el Pacífico, cerca de costas colombianas, y que ha matado a, por lo menos, 37 personas en nueve bombardeos, incluidos connacionales.
La ofensiva ha producido el rechazo internacional, tanto de gobiernos como de organizaciones que tachan estas acciones como ejecuciones extrajudiciales. Así, por ejemplo, lo ha calificado sin tapujos, Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien, a su vez, ha sido calificado por la Casa Blanca como un líder narcotraficante y un “lunático”.
La llamada Lista Clinton es el nombre popular con el que se conoce a la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Esta lista, elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluye a personas y entidades que se consideran involucradas en actividades como el narcotráfico, el terrorismo y el lavado de dinero.
El nombre de «Lista Clinton» se debe a la orden ejecutiva firmada en 1995 por el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, para combatir el narcotráfico en el país.






Debe estar conectado para enviar un comentario.