Eduardo Montealegre renuncia como ministro de Justicia para “cazar” al ex presidente Uribe.

3652 vistas.

Eduardo Montealegre renunció este viernes de manera “irrevocable” al cargo de ministro de Justicia.  El abogado cree que “es predecible” que la Corte Suprema de Justicia, que resolverá definitivamente el futuro del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, “lo absuelva”. Por eso, sostiene, acudirá a los tribunales internacionales para denunciar al exmandatario: “Necesito total libertad para continuar a la caza de un criminal que anda, y seguirá, por ahora, suelto”.

 En una carta difundida en sus redes sociales, el jurista asegura que hay “una sola razón” para su dimisión: la absolución del expresidente Álvaro Uribe en segunda instancia.

“Como víctima el ejercicio de mis derechos para impedir que sus actos queden en la impunidad ”, señaló el también ex Fiscal General de la Nación.

El jurista asegura que dimite para dedicarse a denunciar al expresidente Álvaro Uribe ante los tribunales internacionales. “Cuídese mucho: en el Palacio hay traidores”, le dice a Petro en una carta.

En su carta de renuncia, el jurista le dedica unas palabras al Procurador Gregorio Eljach Pacheco. “[Uribe es] protegido también en este momento por un funcionario oscuro, aliado del abogado mafia: el procurador general de la nación, perteneciente a la clase política más corrupta de Colombia”, dice. Además, lamenta que “sectores del Pacto Histórico” ,lo hayan apoyado en su elección como el jefe del Ministerio Público .

La carta de Montealegre concluye con varios elogios para Petro, acompañados de algunas advertencias: “Usted es un hombre ético —como diría Borges— honesto. Mucha de su gente no”, se lee en la misiva. “Cuídese mucho: en el palacio [Casa de Nariño] hay traidores que acechan con dagas peligrosas. Un abrazo”, se despide.

Con su salida, el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, será el encargado del Ministerio de Justicia hasta que Petro Urrego  elija a un nuevo jefe de cartera. Montealegre apenas duró cuatro meses en el cargo. Había llegado en junio en reemplazo de Ángela María Buitrago, quien también renunció en medio de una disputa judicial contra Armando Benedetti el funcionario más  poderoso y de  mayor confianza en el gobierno del Presidente Petro.

Redacciòn