Trump  califica a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas” y ordena suspender toda  ayuda en subsidios a Colombia.

8654 vistas.

Este domingo, 18 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un grave mensaje refiriéndose a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro Urrego,a  quien señala de ser  el  “líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.

El mandatario Norteamericano aseguró que el narcotráfico se ha convertido “en el mayor negocio de Colombia” y que el presidente Petro “no hace nada” por detener esta situación.

En su cuenta de Truth Social, el presidente estadounidense señaló que el jefe de Estado colombiano es un “líder que incentiva el narcotráfico y que, hasta ahora, no ha hecho nada a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU”.

 “El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, indicó Trump en su red social.

Frente a estos giros , indicó que “no son más que una estafa a largo plazo”, por lo que anunció que desde este momento “cualquier otra forma de pago o subsidio dejará de hacerse a Colombia”.

Además, Trump fue enfático con el presidente colombiano y le lanzó una advertencia frente a la producción de droga, la cual sigue llegando a Estados Unidos, causando muerte y destrucción, como él mismo afirmó.

“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos. Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido”, indicó Trump.

Estados Unidos ya había retirado el mes pasado la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares del país norteamericano.

Sobre ese tema se pronunció Gustavo Petro en su más reciente alocución presidencial, el pasado viernes, señalando que la descertificación fue injusta y que se trató de una trampa y calumnia.

En su declaración pública, el mandatario colombiano presentó varios mapas sobre la lucha antidrogas que ha desplegado su gobierno, lo que le sirvió para calificar de “trampa y calumnia la descertificación de Estados Unidos”.

 

Redacciòn