2687 vistas.
En la segunda vez en la que los jóvenes entre 14 y 28 años pudieron votar a los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la primera plataforma electoral para los jóvenes.
En Puerto Tejada los resultados preliminares del pre conteo fueron los siguientes: De los 9273 habilitados para votar,1530 sufragaron en las 17 mesas instaladas para un total de 1516 votos válidos, 9 nulos y 5 no marcados.
|
PARTIDO POLÍTICO LA FUERZA DE LA PAZ
|
34,23 % | 519 | ||
|
|
||||
|
JUAN JOSE PEREA MENA
DIANA CAROLINA ANGULO GARCIA
JUAN CAMILO SANDOVAL HURTADO
ALIX DANIELA MENDEZ PEÑA
YENNI NATALIA VILLEGAS ORTIZ
DILAN ALEXIS LENIS HURTADO
DANNA SOFIA POPO MARTINEZ
DANNY JUSED AGUILAR MULATO
MARCY JULIETH HURTADO HURTADO
JHON DEIVYS MEDINA LUCUMI
PAULA YIRETH MARTINEZ PAZ
KEVIN ALEJANDRO GONGORA MARTINEZ
BREILY LICETH PEREA HURTADO
|
||||
|
IMPACTO POR COLOMBIA
|
22,55 % | 342 | ||
|
|
||||
|
JUAN ANDRES GIRALDO ORTIZ
LAURA VANESA REYES ALVAREZ
SANTIAGO PALOMINO ORTIZ
LAURA SOFIA PAZ VASQUEZ
ANDRES FELIPE PERLAZA SOLARTE
SOFIA ALEJANDRA HERNANDEZ MINA
JUAN DAVID NARVAEZ CHACON
KATERIN VALERIA ORTIZ DIAZ
HEIDY DAYANA CRUZ MINA
|
||||
|
REDEJOCA
|
13,25 % | 201 | ||
|
|
||||
|
JOHAN ALEJANDRO GARCIA BALANTA
LUISA MARCELA CAMBINDO VALDES
CHRISTIAM DAVID BALANTA ECHANDIA
PAOLA ANDREA SINISTERRA HURTADO
ESTEBAN PEÑA CORTEZ
MELANY YULISA VELASCO ARAGON
JHOJAN MAURICIO ARRECHEA AMU
CAMILA ANDREA GARCIA BALANTA
CELSO TORRES RUIZ
|
||||
|
CORPORACION ARTISTICA Y SOCIAL IDEOFORMUS COASI
|
11,41 % | 173 | ||
|
|
||||
|
GUSTAVO ADOLFO GALLEGO VIAFARA
IVONNE DANIELA MOLINA LASSO
JOSEPH SEBASTIAN LOZANO AGUILAR
LESDY TATIANA LARRAHONDO BARONA
JUAN MANUEL CANO LARRAHONDO
LESLIE CAMILA MINA BERMUDEZ
ADRIAN EVELIO CANO LARRAHONDO
JANNY NICOLE LASSO RACINES
BRANDON ANDRES MORA OCHOA
MARIA JOSE LENIS PIÑIMUE
|
||||
|
CONSEJO COMUNITARIO CAMPESINO PALENQUE MONTEOSCURO
|
6,79 % | 103 | ||
|
|
||||
|
ALAN CAMILO VALDES DIAZ
PAULA LICETH DIAZ GARCIA
JOWEL ALEXIS ZARAMA ALEMESA
MARYAM GISELL ARBOLEDA MICOLTA
|
||||
|
JOVENES HACIA UNA COLOMBIA MAS HUMANA
|
3,36 % | 51 | ||
|
|
||||
|
JUAN JOSE MANCILLA CORRALES
MARYORIT ELIZA VALENCIA RENGIFO
JERALDIN TATIANA ETAYO POSSO
|
||||
|
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
|
3,29 % | 50 | ||
|
|
||||
|
DIANA PAOLA RAMIREZ VIDAL
DEIVI SANTIAGO VELASCO RENGIFO
MAYRA ALEJANDRA FORY ZUÑIGA
HUMBERTO PALACIOS SANCHEZ
SHAROL YULIANA MANYOMA IBAÑEZ
JUAN PABLO ORTIZ BRAVO
LESLY DAYANA FIGUEROA MINA
JERRY CESAR ARBOLEDA PALOMINO
DUFAY MARIAN VIAFARA PEREZ
MAIKEL ALEJANDRO HUERTAS MOLINA
CRISTIN VANESSA VASQUEZ BASTIDAS
BRANDO YECIT HURTADO HURTADO
DIVI LINDSAY RUIZ QUINTERO
|
||||
|
PARTIDO POLÍTICO UNIÓN PATRIÓTICA «UP«
|
1,45 % | 22 | ||
|
|
||||
|
LISSA MARIANA PAYAN ORTIZ
CRISTHIAN EDUARDO BARONA GONZALEZ
LINDSY JULIANA MINA
CRISTIN ALEXA CAMBINDO VIAFARA
SANTIAGO MANJARRES BARONA
ANDRIS YINELA PAREDES CARDENAS
|
||||
|
JUVENIL E INTERCULTURAL ASOCAMJI
|
1,31 % | 20 | ||
|
|
||||
|
JUAN DAVID URRUTIA VALENCIA
YENSI MICHELL HURTADO MONTAÑO
|
||||
|
MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA
|
1,05 % | 16 | ||
|
|
||||
|
MIGUEL ESTEBAN GONZALEZ VIERA
EIMMY SARAY ORTIZ SANCHEZ
SHERY NICOL TORRES USURIAGA
|
||||
|
ESCUADRON SOLIDARIO
|
0,72 % | 11 | ||
|
|
||||
|
YIRETH PAOLA ZAMBRANO RUALES
ADRIAN ANDRES ARANGO BARONA
SHARON DANIELA BALANTA ANTE
|
||||
|
PARTIDO POLÍTICO DIGNIDAD & COMPROMISO
|
0,52 % | 8 | ||
|
|
||||
|
NICOLE SANCLEMENTE QUESADA
JUAN JOSE PALACIOS ZAPATA
LAURA MELISSA VALENCIA QUIÑONEZ
RANDY SMITH CAMPO PERLAZA
MARIA JOSE BALANTA ESCOBAR
|
||||
A nivel nacional con el antecedente de la baja participación electoral en las elecciones de 2021 —una jornada de 1,2 millones de votantes, un 10% del total de los habilitados—, las de este 2025 lograron superar raspando la participación de las elecciones anteriores.
La jornada terminó con 1,5 millones votos, un 12% del total de votantes habilitados. La Registraduría instaló más de 19 mil mesas alrededor del país, habilitó para votar a 12 millones de jóvenes y armó nueve mil puestos, una cifra que contrasta con los seis mil de hace cuatro años.
A las 4:00 de la tarde cerraron los 6.372 puestos de votación que instaló la Registraduría Nacional en todo el territorio colombiano, donde se encontraban habilitadas 19.869 mesas para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, aseguró que la jornada electoral se desarrolló con normalidad y plenas garantías, resaltando que todos los puestos de votación instalados funcionaron con normalidad, el funcionario junto con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la cúpula militar y de Policía, el procurador general de la nación, Gregorio Eljach; la defensora del pueblo, Iris Marín; el presidente del Consejo Nacional Electoral, Cristian Ricardo Quiroz; y delegados de la Contraloría General de la República, monitorean minuto a minuto el desarrollo de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el territorio nacional
La Registraduría Nacional dio a conocer los primeros resultados de las elecciones a los Consejos de Juventud, destacando que más del 53 % de los jóvenes que se acercaron a las urnas este domingo se inclinaron por partidos y movimientos políticos, mientras el 28 % por listas independientes.
En números, más de 780.000 jóvenes votaron por los partidos o movimientos políticos, cerca de 411.000 lo hicieron por las listas independientes y 270.398 optaron por elegir procesos y prácticas, de acuerdo con informe escrutado el 99,96 %.
El partido político más votado, que arrasó en las elecciones de la juventud, fue el Liberal, que alcanzó un porcentaje del 10,17 %, que representa un total de 147.674 votos. En segundo lugar quedó el Partido Conservador, con el 6,78 % de la torta y 98.453 sufragios, una diferencia de casi 50.000 votos.
En tercer lugar se ubicó el Centro Democrático, con el 5,81 %, para un total de 84.476 votos, seguido por Cambio Radical, que alcanzó un porcentaje de 5,42 %, para 78.688 sufragios; mientras que la Alianza Verde cerró el top 5, con el 4,49 % y 65.200 votos.
Posteriormente, en su orden se ubicaron los partidos de La U, con el 4,10 % de la votación; Mira, que alcanzó el 3,39 %; Nuevo Liberalismo, con 3,19 %; Colombia Humana, que apenas llegó al 1,63 %; y ASI, con 1,49 %.
Según los resultados de la Registraduría Nacional, de los más de 11 millones de jóvenes que estaban habilitados para votar, tan solo acudieron a las urnas 1.500.444, lo que representa apenas el 12,82 % de los votantes.






Debe estar conectado para enviar un comentario.