2155 vistas.
El Senador Republicano Lindsey Graham reveló en su cuenta de X que sostuvo una “muy buena conversación” con Trump, en la que este le anunció que el presidente estadounidense planea golpear económicamente al país como represalia en sus confrontaciones con el Presidente Gustavo Petro.
Graham explicó que Trump le confirmó que, “atacará a Colombia no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo”.
Según el legislador Republicano, las tarifas punitivas se darán a conocer en cuestión de horas, como parte de una estrategia que —dijo— busca castigar a los países que, a juicio de Washington, permiten que el narcotráfico prospere. “Quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto. ¡Bien hecho, presidente Trump!”, escribió
El anuncio ocurre pocas horas después de que Trump acusara públicamente a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de “tolerar y fomentar la producción masiva de drogas en grandes y pequeños campos en toda Colombia”.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario norteamericano fue más allá al tildar a Petro de “líder del narcotráfico” y afirmar que su gobierno estaría estafando a Estados Unidos al recibir subsidios y apoyo financiero mientras, en su visión, permite el crecimiento del negocio ilícito de la cocaína.
Las acusaciones y las medidas económicas tienen lugar en paralelo al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, donde fuerzas de ese país adelantan operaciones contra carteles de la droga. Según el Pentágono, varias embarcaciones que presuntamente transportaban estupefacientes han sido destruidas, dejando narcotraficantes muertos y algunos sobrevivientes, que fueron devueltos a Colombia y Ecuador.
Una de las embarcaciones atacadas, de acuerdo con el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, pertenecía a la guerrilla del ELN. Sin embargo, el presidente Petro desmintió esta versión: “La lancha del pescador de Santa Marta no era del ELN, era de una familia humilde, amante del mar y de ahí extraía sus alimentos”, publicó en X, cuestionando el relato oficial de Washington.
La seguidilla de mensajes con la que Petro respondió a Trump: lo llamó “ignorante” y le dijo que “está engañado por sus asesores”.
La decisión de imponer aranceles no sería la única medida de castigo. Trump también anunció la suspensión inmediata de todos los recursos estadounidenses destinados a Colombia, una decisión que podría comprometer seriamente la estabilidad financiera del Estado. Según explicó, la determinación responde a lo que considera una falta de acciones efectivas por parte del gobierno Petro para contener el narcotráfico, así como a su supuesta complicidad con redes criminales.
“El presidente Gustavo Petro… no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, afirmó Trump en su publicación.
La política antidrogas ha sido históricamente un eje central de la relación entre Colombia y Estados Unidos. Sin embargo, los señalamientos directos de Trump, las declaraciones de Lindsey Graham y las medidas económicas anunciadas representan un giro brusco y de alto impacto. De concretarse los aranceles, Colombia podría enfrentar una nueva etapa de fricciones diplomáticas y tensiones comerciales con su principal aliado económico, en medio de un contexto ya marcado por operaciones militares, desconfianza política y acusaciones cruzadas.
Lindsey Olin Graham de 70 años es un influyente congresista estadounidense que se desempeña como el senador senior de los Estados Unidos por Carolina del Sur, un puesto que ocupa desde 2003. Desde 2019, ha sido presidente de la Comisión de Justicia del Senado. El congresista miembro de alto rango del Partido Republicano.




Debe estar conectado para enviar un comentario.