Campesinos mantiene cerrada la carretera Panamericana en El Céfiro de Rosas al sur del Cauca.

2964  vistas.

El corredor vial de la Panamericana en el sector de El Céfiro  del  municipio de Rosas, continúa afectando gravemente la movilidad y la economía del sur del país.

Han sido  más de 4000 campesinos provenientes de varios municipios de esta región del Cauca ,el  norte de Nariño y Putumayo, quienes mantienen la jornada de protesta para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional, tras años de promesas incumplidas en materia de infraestructura, inversión social y apoyo al campo.

En tanto en  Bogotá, una comisión de voceros campesinos permanece a la espera de que se instale una mesa de negociación con altos funcionarios del Gobierno. 

Por  lo pronto, en el Cauca se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) liderado por  la Secretaria de  Gobierno del Cauca , Maribel Perafán Gallardo con presencia del delegado del  Ministerio del Interior  Felipe Benavidez, el gobierno Departamental, la Defensoría  del Pueblo. autoridades locales, departamentales y de la fuerza pública, en un intento por lograr un  acercamiento que permita levantar los bloqueos.

Esta nueva situación de protestas campesinas e incumplimientos a los  acuerdos mantiene incomunicado al sur del país por vía terrestre, afectando el transporte de alimentos, combustibles y mercancías.

Los gremios de transportadores han advertido sobre pérdidas millonarias que  superan los  30mil millones de  pesos  diarios y el riesgo de desabastecimiento. Además, se denunció la presunta presión de grupos armados ilegales  como el ELN con amplia  influencia delictiva en la  región que estarían incitando a los campesinos a mantener la vía bloqueada, lo que agrava el panorama de orden público en la zona.

Los manifestantes insisten en que no se retirarán hasta obtener respuestas concretas del Gobierno Nacional y la Gobernación del Cauca, en medio de un clima de tensión que pone nuevamente  a prueba la capacidad de diálogo y concertación del Estado.

No obstante los manifestantes han indicado que las protestas que iniciaron este martes 14 de octubre se mantendrían hasta el sábado 18 de octubre, lo que ya ha generado grandes congestiones viales y pérdidas que han alertado varios gremios.

Redacciòn