Ricardo Agudelo Sedano, será el nuevo superintendente de Notariado y Registro.

687 vistas.

El presidente Gustavo Petro Urrego designó a Ricardo Agudelo Sedano como nuevo superintendente, por las descaradas denuncias de corrupción en el concurso notarial.

Fue la propia la Procuraduría General de la Nación y otros entes de control quienes advirtieran sobre presuntas irregularidades en el concurso nacional de notarios del que sería un proceso que debía garantizar transparencia y mérito, pero que terminó salpicado por denuncias de corrupción y supuestos cobros ilegales por los cupos.

El Decreto 1039, firmado por el Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, oficializó la salida de Roosvelt Rodríguez , quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2022.

Su estrepitosa  renuncia se dio luego de que el propio presidente denunciara públicamente que, según información que llegó a la Casa de Nariño, “están cobrando mil millones de pesos por cupo y son 700 los cupos”. Lo que habría originado renuncia del Vallecaucano  Roosvelt Rodríguez Rengifo  insinuando la existencia de un entramado de sobornos alrededor del proceso.

En reemplazo de Rodríguez, el Gobierno designó a Ricardo Agudelo Sedano, abogado de la Universidad Externado, especialista en Instituciones Jurídico-Políticas de la Universidad Nacional y magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de los Andes.

Agudelo Sedano venía de ejercer como gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, una entidad pública que articula estrategias de desarrollo entre los departamentos del centro del país.

El Consejo Superior de la Carrera Notarial y el Ministerio de Hacienda decidieron suspender el cronograma del concurso de méritos para el nombramiento de notarios en propiedad correspondiente a los años 2024, 2025 y 2026, tras conocer múltiples quejas de aspirantes y denuncias sobre manipulación en los resultados.

La Procuraduría General de la Nación, encabezada por Gregorio Eljach Pacheco, solicitó evaluar la suspensión ante las señales de falta de transparencia en el proceso.

Petro, por su parte, fue más directo y calificó el concurso como un “concurso mentiroso”, asegurando que detrás de él podría existir un vulgar  mecanismo de extorsión a abogados interesados en los cargos notariales.

“Las notarías no son para la politiquería. No hagan trampas con las elecciones ni usen la justicia y la buena fe para eso”, advirtió el mandatario el pasado 9 de septiembre.

Redacciòn