3846 vistas.
Las autoridades han exigido la inmediata liberación de Sara Sofía González Fajardo, una joven lideresa de 18 años de Jamundí, en el Valle del Cauca, que el pasado viernes 3 de octubre fue sacada a la fuerza de su casa en el corregimiento de San Antonio por hombres armados que se movilizaban en un vehículo.
Desde la oficina de la ONU en Colombia, se señaló: “urgimos liberación inmediata, sana y salva, de Sara Sofía González Fajardo, una joven de 18 años, secretaria de la Junta de Acción Comunal de San Antonio en Jamundí“.
Del hecho se conoce que ocurrió sobre las 3:40 p.m. del pasado viernes, justo un día después del asesinato del funcionario de la Alcaldía de Jamundí Nilson Julián Cañaveral Uribe, conductor de maquinaria amarilla con 18 años al servicio del ente territorial y quien presuntamente fue atacado por el Frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC en la vereda El Descanso, en zona alta del municipio.
Sus compañeros de trabajo rindieron un homenaje póstumo a Cañaveral Uribe destacando su entrega y vocación de servicio a la comunidad al tiempo que extendieron sus voces solidarias para con sus seres queridos.
El Brigadier General Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, entregó detalles sobre el caso del trabajador de la Alcaldía de Jamundí que fue víctima de homicidio.
Tras confirmarse el secuestro de la destacada lideresa, desde la Gobernación del Valle se ordenó que el Ejército Nacional desplegara tropas en zona rural del municipio para dar con el paradero de Sara Sofía a lo que se a esta búsqueda se sumaron campesinos y la guardia indígena en la región.
Por su parte, la Alcaldía que lidera Paola Andrea Castillo Gutiérrez pidió a los grupos armados respetar la integridad de la joven y garantizar su liberación, así como solicitó el apoyo del Gobierno Nacional. “Se insta a cumplir a cabalidad con el Derecho Internacional Humanitario (DIH), buscando así proteger a Sara y en general a quienes integran equipos de trabajo comunitario en la zona rural de Jamundí”.
A este llamado se sumó la ONU, que señaló que: “llamamos a los grupos armados no estatales a respetar la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, entre ellas, de las personas que integran Juntas de Acción Comunal. Instamos al Estado a activar los mecanismos de búsqueda urgente y a tomar medidas eficaces de protección de la población, de acuerdo con sus obligaciones internacionales de derechos humanos”.
Aunque no se conocen las causas del rapto de la joven, entre las hipótesis no se descarta que pueda estar relacionado con su activismo social y ambiental. González Fajardo, además de hacer parte de la Junta de Acción Comunal de su vereda, en la que Sara Sofía ha sido una reconocida líder ambiental en el municipio, así como hace parte de la mesa campesina y es contratista de la alcaldía en temas ambientales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.