Dragoneante del Inpec muere en atentado sicarial en inmediaciones de la cárcel de Palmira.

2146 vistas.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó este viernes el asesinato del dragoneante Manuel Antonio Becerra Palma, quien murió en medio de un ataque sicarial en cercanías a la cárcel de Palmira y  cerca  al cementerio central ,  Óscar Julián González Garzón, fue el otro uniformado que resultó gravemente herido en el barrio El Trébol y se encuentra Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado.

Estos ataques se suman al atentado ocurrido en la mañana de este viernes 3 de octubre en la cárcel Modelo de Bogotá, donde cuatro sicarios motorizados dispararon contra las instalaciones a las 6:30 de la mañana, dejando un dragoneante muerto y tres más heridos en la localidad de Puente Aranda.

El fallecido fue el dragoneante Daniel Muñoz Llano, de 26 años, quien  se encontraba vinculado a la institución desde el 2022  y al igual que sus tres compañeros heridos integraba el Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Inpec en la  capital de la República.

El director de la entidad, coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, relató que el ataque sucedió a las 6:30 a.m. de este viernes, cuando “pasaron dos motocicletas con cuatro delincuentes, quienes impactan de manera indiscriminada a cuatro funcionarios penitenciarios, de los cuales uno falleció. Los otros tres están siendo atendidos en hospitales”.

Las primeras investigaciones de  la Fiscalía señalan que los recientes ataques contra funcionarios del Inpec estarían siendo perpetrados por la organización criminal conocida como Muerte a Guardias Opresores (Mago), estructura que opera bajo las órdenes de Andrés Felipe Marín, alias “Pipe Tuluá” que domina al interior de los  centros penitenciarios con un alto nivel de  corrupción al que se le adelanta un proceso de extradición .

Esta banda según las  autoridades por su poderío económico se caracteriza por sembrar el temor entre los cuerpos de vigilancia penitenciaria, en medio de una escalada de violencia que ha dejado varios muertos y heridos en distintas regiones del país.

La Defensoría del Pueblo expidió un comunicado recalcando que “este hecho no puede ser tratado como un evento aislado. Se suma a una serie de agresiones en el marco del denominado ‘plan pistola’, que en los últimos tres años ha cobrado la vida de 30 integrantes del Cuerpo de Custodia en todo el país”, luego que se comprobara  el  control de las  cárceles  de los  grupos criminales y bandas delincuenciales.

Las intimidaciones provienen también de múltiples actores delincuenciales que están condenados y presos transitoriamente , y que pertenecen a grupos terroristas y de crimen organizado, como las disidencias de las Farc, el ELN, Clan del Golfo, “la Inmaculada”, “los Rastrojos Costeños”, la banda de “Satanás”, “la Oficina”, Tren de Aragua y Comandos de Frontera, entre otros.

 

Redacciòn