Alcalde Alejandro Eder recibe el ‘Premio de Liderazgo’ en el ‘Seoul Smart City Prize 2025’.

 

1296 vistas.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, fue distinguido con el ‘Premio de Liderazgo’ en el ‘Seoul Smart City Prize 2025’, uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en innovación urbana.

Con su participación activa en escenarios de cooperación internacional, la ‘Capital Pacífica de Colombia’ se consolida como referente latinoamericano en innovación urbana, fortaleciendo sus lazos con Asia y aportando soluciones creativas y sostenibles a los retos que enfrentan las ciudades del siglo XXI.

Este galardón destaca a mandatarios que han transformado sus ciudades mediante el uso estratégico de la tecnología, la sostenibilidad y la inclusión, generando un impacto directo en la calidad de vida de sus comunidades y proyectándolas en la agenda global.

Para Cali, el premio representa un reconocimiento colectivo a una ciudad que decidió reinventarse a través de la innovación. Es la confirmación de que la articulación entre sostenibilidad, inclusión y tecnología está generando cambios visibles para la ciudadanía, consolidando a la capital vallecaucana como un referente latinoamericano en el ecosistema de ciudades inteligentes.

El premio fue entregado en el marco de la ‘Seoul Smart Life Week’, evento organizado por el Gobierno Metropolitano de Seúl, Corea del Sur, que reúne a líderes, expertos, empresas y delegaciones de todo el mundo, para compartir experiencias sobre el futuro de las ciudades inteligentes.

También recibió este galardón de Liderazgo, Fred Jung, alcalde de Fullerton (Estados Unidos) y presidente de la Junta Directiva de la Autoridad Energética del Condado de Orange.

“Recibir este premio me llena de orgullo: es un reconocimiento a Cali y a su gente. Somos ejemplo de que desde América Latina se puede innovar y transformar la vida de los ciudadanos con más inclusión, sostenibilidad y transparencia”, expresó Alejandro Eder tras recibir el galardón.

En paralelo al premio, Cali también participó, por medio de su Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, en el ‘Seoul Training Program’, un espacio de formación técnica para delegaciones internacionales que incluye talleres, visitas de campo y sesiones de capacitación sobre soluciones de ciudad inteligente.

La invitación a este programa se dio como parte de los beneficios otorgados a Cali, tras haber sido reconocida en el ‘Seoul Smart City Prize 2024’. Este acceso a cupos especiales de formación y cooperación internacional, fortalece las capacidades de gestión e innovación urbana del gobierno local.

El reconocimiento en Seúl refuerza una trayectoria de hitos que han puesto a Cali en el mapa global: la COP16, la ‘Semana de la Biodiversidad’ y la próxima realización, en 2026, del ‘Smart City Expo’, la mayor cita internacional sobre ciudades inteligentes.

Redacciòn