Campesinos expulsan a 64 militares en zona rural de La Plata al sur del Huila

2047 vistas.

El Ejército Nacional informó que dos pelotones que avanzaban en desarrollo de operaciones en el área fueron objeto de una asonada protagonizada por cerca de 500 personas provenientes de 12 veredas, quienes supuestamente bajo presión ilegal del grupo armado organizado residual Hernando González Acosta, se vieron obligadas a impedir el avance de las tropas.

Labores de inteligencia, confirmaron que la comunidad fue presionada por integrantes de la estructura ilegal, mediante intimidaciones de ser objeto de desplazamiento forzado y asesinatos selectivos, en caso de no acatar las órdenes criminales de ayudar a expulsar los uniformados de esa zona rural del sur del Huila  en los límites con el departamento  del Cauca.

El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada del Ejército, señaló que la situación que vivieron estos 64 militares se puede tipificar como  un secuestro, “porque impedirle la movilidad a un funcionario público y obligarlo a actuar en contra de su voluntad es un secuestro, aunque hay que aclarar que no hay una violencia física contra el servidor público, sino que es una presencia intimidante y numerosa de esta población civil”.

Los centenares de campesinos obligaron  a  las tropas a subir a vehículos particulares, con dirección al centro poblado de Belén, del municipio de La Plata y la vereda Gallego.  y  según las autoridades, los ciudadanos fueron instrumentalizados y mando directo de  Gregorio Vera Fernández  alias “Iván Mordisco” que intenta tener el control total de ese  territorio.

Ante este  desplante y ofensa contra  la  fuerza pública el comandante de la Quinta División del Ejército, brigadier general José Bertulfo Soto, confirmó la llegada de 300 hombres de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra), con el objetivo de fortalecer el control territorial y garantizar la seguridad en las zonas afectadas por el accionar de grupos armados ilegales en el Huila.

Redacciòn