1832 vistas.
Con la salida en procesión de la imagen original del Señor de los Milagros, miles de fieles, peregrinos y devotos se congregaron hoy en Buga para participar en las tradicionales Rogativas, un evento histórico que se celebra cada siete años y que en esta ocasión coincidió con el Año del Jubileo.
“Fuera de lo espiritual, estas rogativas son para la convivencia, para la paz, para que nosotros podamos tener seguridad y tranquilidad. Además, atraen a la gente para que invierta económicamente y eso, por supuesto, genera ingresos y empleo para nuestra comunidad”, indicó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, quien participó de la procesión.
La mandataria subrayó que este espacio trasciende lo religioso, convirtiéndose en un llamado a la reconciliación nacional: “Todos sabemos la problemática que estamos viviendo en materia de seguridad, y esto precisamente es para que podamos tener paz y convivencia. No importa nuestras ideologías, lo más importante es construir una sociedad pacífica en donde todos aportemos al bienestar y a mejorar nuestras condiciones de vida”.
La procesión inició a las 9:30 a.m. y recorrió durante hora y media las principales vías de la ciudad. El programa incluyó además una Eucaristía campal y celebraciones litúrgicas en horas de la tarde.
“Buga se convierte en un centro de espiritualidad, pero la motivación es que no nos quedemos únicamente en la procesión, sino que asumamos la vida del evangelio y vivamos la caridad y la misericordia con los más necesitados”, añadió el obispo de la Diócesis de Palmira, Monseñor Rodrigo Gallego.
Con esta jornada, Buga ratifica su papel como epicentro de la fe y la esperanza, al ser el único municipio de Colombia, incluido en la Red Mundial de Turismo Religioso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.