El  Cauca reporta la mayor inversión educativa de su historia.

1031 vistas.

El Gobierno Nacional ha  revelado que destinó más de $120.000 millones para infraestructura en educación básica y media y $100.000 millones adicionales en educación superior, con el fin de garantizar este derecho a niñas, niños y adolescentes del suroccidente del país.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el departamento del Cauca contará con una inversión estratégica para fortalecer su infraestructura universitaria y comunitaria, que incluye:

  • Guapi: En un esfuerzo por fortalecer la educación superior en la región del Pacífico, dos proyectos educativos están en marcha en Guapi, beneficiarán a más de 2.000 estudiantes, con la transformación de infraestructura educativa y abrir nuevas oportunidades de formación superior para la comunidad. Se implementará la estrategia Educación Superior en tu Colegio con la adecuación de espacios en el Colegio Normal Superior con una inversión de más de $11.000 millones. Además, se construye la nueva sede de la Universidad del Cauca en Guapi, que incluye estudios, diseños y ejecución de obra para la edificación de un campus universitario moderno con una inversión de más de $20.000 millones.
  • La Vega: Se adelanta el trámite de creación de la Universidad del Macizo Colombiano, pero el Gobierno avanza en la instalación de ambientes modulares en el predio de la Normal Superior por un valor de $5.000 millones.
  • Popayán: Instalación de aulas modulares y dotación del edificio para la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, que cuenta con una inversión de más de $8.000 millones y suministro e instalación de espacios modulares en el predio Benalcázar de la Universidad del Cauca por un valor de $5.000 millones.
  • Santander de Quilichao: Suministro e instalación de espacios modulares en la sede norte de la Universidad del Cauca por un valor de $5.000 millones.
  • Suárez: Se adquirió el inmueble, donde ya funciona la sede del nodo Suárez de la Universidad del Valle con una inversión de $52 mil millones que beneficiará a más de 4.000 jóvenes de los municipios de Suárez, Morales, Buenos Aires y López de Micay.
  • Argelia: En El Plateado, 100 jóvenes ya iniciaron su formación universitaria con la IU digital de Antioquia a través de la estrategia Educación Superior en tu Colegio, que incluyó una inversión de $250 millones en dotación, así como la instalación de un aula inteligente con Huawei.

 

Según se indicó, en educación superior, el Ministerio ha fortalecido la base presupuestal de las universidades públicas del Cauca. Entre 2022 y 2025 los recursos asignados pasaron de $233.993 millones a $344.583 millones, lo que significa un crecimiento del 47%. La base presupuestal de funcionamiento de las Instituciones de Educación Superior publicas creció aún más: pasó de $171.995 millones en 2022 a $286.268 millones en 2025, con un crecimiento acumulado del 66%.

Además, se han destinado recursos extraordinarios para la ampliación de cobertura y el fortalecimiento de la calidad: $17.136 millones en 2023, $21.247 millones en 2024 y $23.999 millones en 2025, lo que ha significado 2.500 nuevos estudiantes que han podido ingresar a la educación superior.

De manera complementaria, el Gobierno del Cambio ha entregado mejoramientos y/ o construcciones de 143 sedes en 33 municipios, con una inversión de $79 mil millones. Adicionalmente en ejecución se tienen 79 obras por un valor de $35.231 millones.

 

 

Redacciòn