Presidente Petro atenderá en Timbío comunidades indígenas que bloqueaban la Panamericana.

2968 vistas.

El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior en articulación con la Defensoría del Pueblo y la Gobernación del Cauca lograron en las últimas  horas  un  acuerdo para que las  comunidades indígenas que habían bloqueado el paso por el corredor internacional cedieran ante el compromiso que serán escuchados por el propio presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en su visita a Timbío el próximo  jueves 11 de  septiembre en la cual tendrán un espacio directo con el jefe de Estado.

Gestión fue confirmada mediante una  misiva a  las  autoridades indígenas por el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos  Humanos   Gabriel Rondón Olave  del Mininterior  que permitió reestablecer la libre movilidad por la carretera Panamericana y que conecta al sur del país al retirarse los  comuneros y las autoridades indígenas de los territorios de la comunidad Sa’t Fxinxi Kiwe, pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC del sector  de  la Agustina en Santander de Quilichao.

Tras conocerse  el acuerdo el punto afectado, ubicado en el kilómetro 58+300 de la Ruta 2504, corresponde a la Unidad Funcional 4 del proyecto vial Popayán – Santander de Quilichao, personal de la concesión Nuevo Cauca iniciaron labores de despeje para restablecer el tránsito vehicular en este corredor estratégico.

Las comunidades de  la llamada  Mesa de Diálogo de la Agustina se declararon en Asamblea Permanente hasta el 10 de septiembre, fecha en la que sostendrán un previo encuentro en Popayán con funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras y el Ministerio del Interior.

Las  comunidades indígenas se habían movilizado desde los municipios de Buenos Aires, Suárez, Santander de Quilichao y Timbío para exigir la creación de dos nuevos resguardos y la no construcción de nuevos peajes en esta parte del norte del Cauca.

Redacciòn