Gobernadora pide compensar con inversión social los $32 mil millones anuales que dejará de recibir Palmira por el Aeropuerto.

714 vistas.

Tras la entrega oficial de la operación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a la Aeronáutica Civil, y al no estar administrado por una concesión, por decisión del presidente Gustavo Petro, Palmira dejará de recibir $32 mil millones de pesos anuales. Por eso, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres pidió que haya compensación de estos recursos para el municipio.

A partir de este lunes, 1° de septiembre, la Aeronáutica Civil asumió directamente la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, la terminal aérea más importante del suroccidente colombiano.

Este cambio se da tras la terminación del contrato con Aerocali, lo cual significa pasar de un modelo privado a una administración en manos del Gobierno Nacional, con retos relacionados con inversión, tiempos de respuesta y continuidad de proyectos clave para su infraestructura.

“La Aeronáutica Civil nos dice que no está dentro de sus manos definir eso, pero hemos hablado con la Ministra de Transporte y tiene muy buena voluntad, al igual que el director de la ANI, para que esos recursos que se daban en dinero se puedan dar en inversión social, concertada con el alcalde, es decir, si es mejoramiento de escuelas, mejoramiento de vías, lo que sea, pero que esos recursos no se pierdan para la inversión social de Palmira”, indicó la mandataria de los vallecaucanos.

Al respecto, la ministra de transporte, María Fernanda Rojas, aseveró que se intentará explorar alternativas para esta compensación. “He oído con atención el planteamiento de la Gobernadora, vamos a revisarlo, a buscar alternativas para que exista alguna forma de compensación, se lo consultaré al Presidente y esperamos tener una respuesta pronto. No es una obligación de la Aeronáutica propiamente, pero vamos a explorar, voy a cumplir con la tarea de plantearse al Presidente”, aseveró.

“La operación pública también es una alternativa. Lo que ha dicho el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego es que ninguna concesión se prorroga, salvo que sea estrictamente necesario, o que los concesionarios le planteen a lo público y a la ciudadanía un buen negocio”, expresó Rojas.

Ante el cambio en la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que ya está a cargo de la Aerocivil, la gobernadora Dilian Francisca Toro insistió al Gobierno Nacional en la importancia de agilizar la selección un nuevo operador que asegure la continuidad y eficiencia de los servicios. “Esperamos que de aquí a diciembre podamos tener abierta la nueva IP (Iniciativa Privada), que es muy importante para nosotros porque queremos de jugadores de todas partes del mundo que puedan venir a operar al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón”, anotó Toro Torres.

Redacciòn