1855 vistas.
El secuestro de Samuel Londoño Escobar, un joven de 17 años e hijo del gerente de la Industria Licorera del Cauca y exalcalde de Miranda, Samuel Londoño Ortega, ha despertado una ola de rechazo entre autoridades, líderes sociales y la comunidad caucana.
El joven plagiado integra la lista para las próximas elecciones de juventudes por el Partido Liberal y ejerce cierto liderazgo en este municipio Nortecaucano.
El alcalde de Miranda, Walter Zúñiga Barona, condenó con firmeza lo sucedido y pidió acciones inmediatas para garantizar la liberación del adolescente.
“Es muy triste lo ocurrido en el territorio. A pesar del ‘Plan candado’ de las autoridades en el municipio de Florida, en el Valle, no se logró dar con su paradero, posiblemente, porque los delincuentes se habrían dirigido hacia la cordillera”, señaló el mandatario local.
Zúñiga Barona insistió en que la comunidad se una en oraciones y manifestaciones pacíficas para exigir el regreso del joven. También hizo un llamado a los organismos defensores de derechos humanos, como la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Cruz Roja, nacional e internacional, para que actúen como mediadores en una eventual liberación.
La Gobernación del Cauca y alcaldes de la región también expresaron su respaldo a la familia afectada y exigió respeto por la vida y la dignidad del menor.
En un comunicado oficial, la administración departamental aseguró que, de manera coordinada con la Alcaldía de Miranda, la Fuerza Pública y las autoridades competentes, adelantan actuaciones institucionales ante este nuevo plagio en el Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.