Falleció en Suiza el periodista Caucano Fredy Calvache tras una batalla contra el cáncer.

1435 vistas.

Este viernes, 29 de agosto, falleció en Zúrich (Suiza) el periodista Fredy Calvache, recordado gratamente por haber sido corresponsal de Noticias Caracol en el departamento del Cauca.

La familia Calvache a través  de  su  hija informó que Fredy falleció en Zúrich tras un año luchando contra el cáncer de estómago  y el  Presidente Petro lamentó su partida.

Por más de 25 años Fredy Calvache fue reportero en el Cauca, una zona atravesada por la violencia y el conflicto armado, de grandes  potencialidades pero  por varias  décadas en manos de  las  bandas  criminales, la insurgencia y  grupos ilegales.

Durante su tiempo como periodista se enfrentó a una serie de amenazas que más de una vez pusieron en riesgo su vida por lo que decidió exiliarse en 2023, sin saber que un año después sería diagnosticado con un cáncer de estómago terminal.

Desde Zúrich (Suiza), lugar donde recibía cuidados paliativos, el periodista publicó un video dirigido al presidente Gustavo Petro Urrego  para que le ayudara regresar  a  su  tierra  natal y morir  en compañía de sus seres  queridos, allegados  y amigos de  siempre.

En Popayán colegas  suyos había gestionado con empresarios artísticos y grupos  musicales la realización de eventos para recaudar recursos y poder realizar un vuelo medicalizado que le permitiera cumplir su último anhelo de regresar a la tierra que lo vio nacer .

Fredy Calvache nació en Santa Rosa en la llamada Bota Caucana y creció con siete hermanos. En 1977 salió de su pueblo natal para terminar sus estudios y posteriormente fue a la universidad en el departamento de Putumayo. Ingresó a la Universidad del Cauca e ilusionado con ser periodista deportivo se mudó a Bogotá en 1987.

En 1992 miembros de un grupo armado ilegal asesinaron a uno de sus hermanos menores cuando huía del reclutamiento forzado, por lo que su familia se trasladó a la capital del país.

Esta situación lo llevó a enfocar su carrera en la violencia en el Cauca. Trabajó en medios televisivos nacionales hasta 2022, cuando se retiró de Caracol para buscar otros horizontes.

En julio de 2025  recayó en el diagnóstico de un cáncer  y volvió a presentar dolores y síntomas que indicaban que la enfermedad avanzaba hasta el  punto que los médicos y análisis científicos  concluyeron  que ya no habrá forma de combatir el cáncer, pues la enfermedad llegó a un estado terminal. Descansa  en Paz.

 

Redacciòn