1341 vistas.
El reconocido entrenador Juan Carlos Osorio Arbeláez mundialista con México y múltiple campeón con Atlético Nacional estuvo en Puerto Tejada invitado por el IMDER que orienta Jeison Stiven Molina Mina en una jornada en la que compartió sus conceptos específicos sobre el entrenamiento deportivo para potenciar el rendimiento de los deportistas de la región.
En esta ocasión el estratega Risaraldense tuvo la oportunidad de observar detenidamente varias prácticas de fútbol, tomando apuntes e hizo referencia sobre varios futbolistas que encajan dentro del proyecto estructurado a nivel nacional donde ratifica que Puerto Tejada tiene un excelente semillero, de los mejores del país, llevándose la mejor de las opiniones del enorme potencial y fibra talentosa de los futbolistas.
Para el director del IMDER Puerto Tejada, “Esta clase de charlas permiten contarle a toda la comunidad que seguimos haciendo esfuerzos por el bienestar colectivo y la mejora constante de nuestro entorno a través del deporte. Nos complace mucho que un exfutbolista y entrenador de fútbol colombiano, con experiencia mundialista, con una dilatada cantidad de títulos y logros como el profesor Juan Carlos Osorio se haya llevado una buena impresión de nuestros jugadores y profesores”.
En el evento deportivo participaron los profesores José Mera Vergara, Norley Guazá Mejíaa, Edgar Valencia Mina, Antonio Ortega, Juan A. Giraldo, Freddy Díaz Molina Junto a los populares “Culman” y “Chuli”, entre otros, que hicieron posibles las prácticas deportivas y fueron objeto de la veeduría del profesor Osorio.
La intervención de Osorio Arbeláez, estuvo enfocada a animar a los jugadores a “trabajar la técnica con entrenamiento constante del control del balón, dribbling y disparos, enfocarse en el aspecto físico mediante ejercicios de velocidad, resistencia y fuerza, desarrollar una mentalidad fuerte y positiva, adoptar hábitos saludables de alimentación e hidratación, y jugar con inteligencia y visión de juego. La dedicación, disciplina y constancia son clave para progresar, tanto si buscan jugar de forma profesional como por diversión”.
Con los entrenadores presentes les dejó claro la importancia de “ejercer conceptos claves para que un liderazgo inspirador, el desarrollo de la estrategia y táctica del equipo, la motivación y gestión de los jugadores, y la capacidad de planificar, evaluar y adaptar las sesiones de entrenamiento y la competencia para optimizar el rendimiento individual y colectivo”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.