Masiva asistencia de caucanos a Colombia 4.0, el evento que impulsó la transformación digital del departamento.

476 vistas.

Cerca de 3.500 personas asistieron durante los dos días del evento, participando activamente en conferencias, talleres y experiencias interactivas que acercaron la innovación y la tecnología a la ciudadanía del Cauca.

La agenda académica contó con 42 conferencistas nacionales, quienes compartieron su experiencia en áreas como inteligencia artificial, animación, videojuegos, AgroTec, EduTec y TurismoTec, aportando a la formación y actualización del talento digital de la región.

El recorrido de Colombia 4.0 – Territorios Digitales continuará en Neiva, entre el 11 y el 12 de septiembre.

La segunda parada de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, que se desarrolló entre ayer y hoy en Popayán. Durante estos dos días, el campus Tulcán de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca fue escenario de 21 conferencias y nueve talleres, en los que participaron 42 expertos nacionales en Inteligencia Artificial, AgroTec, TurismoTec, videojuegos, SaludTec, robótica, Emprendimiento Digital y Talento TI.

El evento congregó a cerca de 3.100 asistentes presenciales y alrededor de 410 virtuales, en su mayoría estudiantes universitarios, emprendedores digitales, docentes, empresarios y ciudadanía interesada en fortalecer sus competencias en innovación y tecnología. Esta diversidad de públicos evidencia que Cauca cuenta con un ecosistema dinámico y comprometido con la transformación digital.

«El Ministerio TIC trabaja para cerrar las brechas digitales y democratizar el acceso a la tecnología. Colombia 4.0 Cauca demuestra que cuando llevamos la innovación a las regiones, abrimos nuevas oportunidades para jóvenes, emprendedores y comunidades, que son el motor de la transformación digital del país», afirmó William Sánchez, director (e) de Economía Digital del Ministerio TIC.

Uno de los eventos de cierre se convirtió en un espacio para reflexionar sobre cómo la tecnología transforma la manera en que aprendemos y enseñamos, con la conferencia: ‘Aprender para emprender: la IA como motor de tu estrategia digital’. Los asistentes disfrutaron de los conocimientos de Mónica Hermida, Ingeniera y Master en Marketing y Negocios Digitales, con más de 20 años de experiencia en investigación, marketing digital y estrategia.

En su presentación, la experta compartió conceptos y herramientas digitales de forma práctica y sencilla, a través de experiencias educativas centradas en el uso inteligente de la tecnología y el pensamiento crítico.

Luego de estos dos días, Popayán se consolida como referente regional en innovación y talento digital, demostrando que la tradición y la modernidad pueden caminar juntas de la mano de la tecnología.

 

Redacciòn