710 vistas.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez este lunes 25 de agosto ha renunciado a la prescripción de su caso por presunta manipulación de testigos, por el que en primera instancia fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude y soborno en actuación penal.
Esto significa que por voluntad propia del sindicado, el caso no vence. Por tiempos, el proceso vence el 15 de octubre de este año. Si el Tribunal Superior de Bogotá no define la segunda instancia -o sea si Uribe es o no culpable- el proceso cierra y el expresidente queda libre. Lo que Uribe pide es que el proceso no se cierre y analicen de manera más reposada lo sentenciado por la juez 44 Sandra Heredia.
Lo único que tendrían que hacer los magistrados es aceptar la petición de renuncia a ese derecho.
En la práctica, los tres magistrados del Tribunal tendrán más tiempo para definir el caso en segunda instancia. Desde inicios de este mes, esos jueces están dedicando todo su horario a revisar el primer fallo y decidir la segunda instancia. El Consejo Superior de la Judicatura nombró tres magistrados ad hoc para que no tengan otros procesos encima.
“A pesar de que la ley me otorga un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso, no puedo aceptarlo, pues aun con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego, no puedo declinar el camino de la verdad”, dijo Uribe Vélez en carta a los magistrados del Tribunal que están revisando su caso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.