698 vistas.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, al informar de los primeros resultados de la operación Perseo II, que adelantan las Fuerzas Militares en el cañón del Micay, al sur del departamento del Cauca desde la madrugada de este martes 19 de agosto.
Según explicó, la operación Preseo ordenada por el propio presidente Gustavo Petro Urrego permitió recuperar un territorio estratégico que llevaba más de una década sin presencia del Estado de forma permanente o constante.
“Un resultado muy importante es la recuperación parcial del cañón del Micay, un sitio que llevaba abandonado hace más de 10 años. El general Mejía, comandante de la Tercera División, ha liderado esta operación supremamente importante en una zona de más de 100 kilómetros de extensión”, aseguró el titular de Defensa.
El jefe de la cartera explicó que las tropas ya lograron llegar hasta un sector conocido como Honduras, que conecta directamente con el municipio de López de Micay, donde, según dijo, históricamente se han concentrado operaciones del narcotráfico y presencia de grupos armados, especialmente los bandidos y criminales de las disidencias bajo las órdenes de Néstor Gregorio Vera Fernández alias “Iván Mordisco”.
Sin embargo, reconoció que en medio de esta operación se produjo un hecho de violencia con doce uniformados del Ejército.
“La información que tengo es que hubo una asonada, un secuestro de unos de nuestros militares. Eso no es una retención, nadie puede atacar a un miembro de la Fuerza Pública, quien ataque a un militar o a un policía está atacando a Colombia, y eso no lo toleramos”, advirtió el ministro que juró recuperar esta región y sacar de allí las bandas criminales e insurgentes que intentan tener dominio territorial y gobernar con intimidaciones a las comunidades.
El jefe de la cartera de Defensa hizo un llamado a las comunidades de la región del Micay para no ceder ante la ilegalidad y más bien respaldar la labor institucional. “Invitamos a la ciudadanía y a los campesinos a que se unan del lado de la legalidad. Nada bueno trae la cocaína: no trae casas, ni educación, trae muerte, dolor, terror y violencia”, enfatizó.
Sin embargo desde el sur del Cauca las declaraciones del Ministro fueron rechazadas pues según las autoridades y dirigentes comunitarios del área no estaban los militares secuestrados ni retenidos sino que no habían sido extraídos de la zona por cuestiones climáticas.
Por ahora, el ministro aseguró que la operación Perseo II se mantiene activa con el despliegue de más tropas de las fuerzas militares en diferentes puntos del Cañón del Micay, considerada una de las principales zonas de producción de cocaína en el país y que se exporta procesado como cocaína al mando de los carteles mexicanos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.