115 vistas.
Los resultados obtenidos durante el más reciente día de competencias reflejan un avance sostenido en el acumulado general de medallas, con presencia destacada en disciplinas como atletismo, para atletismo, judo, boxeo, tenis de mesa y para tenis de mesa. Este rendimiento consolida a Cali como una potencia deportiva en el Valle del Cauca y marca un hito en su participación en los juegos.
Medallería del día por deporte:
PARA ATLETISMO:
Oro:
Impulsión de Bala F33 – F34 Masculino – Villanueva Gallego, Alejandro.
Impulsión de Bala F57 Masculino – Ordóñez Cundumi, Cristóbal.
800 Meter Run TII – TII-1 Masculino – Narvaez Duque, Santiago.
Lanzamiento de Bala F13 Masculino – Ochoa Gomez, Kevin.
800 Meter Run T36 Masculino – Parra Rivera, Josue.
Plata:
800 Meter Run T15 Femenino – Lizeth Daza.
800 Meter Run T15 Masculino – Aquino Nez, Yerson.
Salto Largo T15 Femenino – Caicedo Bermudez, Nicol.
Impulsión de Bala F33 – F34 Masculino – Andrade Bolaños, Juan.
Bronce:
Salto Largo TII – TII-1 Femenino – Murillo Perea, Mauren.
Impulsión de Bala F57 Masculino – Mosquera Hinestroza, Wilmer.
Salto Largo T15 Femenino – Gomez Rodas, Daniela.
4×100 Meter Relevos TII – TII-1 Masculino – Perdomo Paladine Samuel, Vidal Sinisterra Harold, Rojas Chaverra Santiago, Certuche Aguirre Andres.
ATLETISMO:
Oro:
800 mts varones – Adrián José Mina Mera
Plata:
800 mts planos damas – Yeira del Campo
Salto alto damas – Heidi Yudisa Angulo.
Bronce:
800 mts varones – Basilio Meneses.
Salto pertiga varones – Edgar Isaac Murillo.
JUDO:
Oro:
Categoría Sub 13 -52 kg – Sara Muñoz.
Sub13 -47 kg – Samuel Villa.
SUB13 -31 – Joshua Salazar.
Plata:
Sub 13 -34 kg Femenino – Alison Bedoya.
SUB13 -31 Femenino – Laura Muñoz.
Sub 13 -42 Masculino – Juan Artunduaga.
Bronce:
Categoría Sub 13 -47 Femenino – Wendy Serna.
BOXEO:
Oro:
Cadetes – 50kf Femenino – Nicol Gamboa.
Cadetes 60 kg Femenino – Mariana García.
Cadetes 63 kg Femenino – Diana Gamboa.
Cadetes 66 kg Femenino – Daniela Morales.
PARA TENIS DE MESA / TENIS SORDOLÍMPICO:
Oro:
Individual – Ángel Zules.
Dobles Mixto – Gisell Martínez, Manuel Ferauds.
Individual T1=T5 Masculino – Kevin Santiago Parra.
TENIS DE MESA:
Oro:
Individual Masculino Sub 13 – Mathias Acosta.
Plata:
SUB 13 Dobles Femenino – Isabela Castro,Antonella Moreno.
Individual Sub 13 Femenino – Antonella Moreno.
SUB 13 Dobles Masculino – Matias acosta, Anthony noguera.
Bronce:
SUB 13 Dobles Masculino – Miguel coi, Nicolas puertas.
Individual Masculino Sub 13 – Antony Noguera.
Individual Sub 13 Femenino – Isabella castro.
El crecimiento continuo de la delegación caleña en el medallero refleja una preparación integral que trasciende lo individual y se construye desde el trabajo en equipo. Cali no solo mantiene el primer lugar, sino que se proyecta con fuerza para dejar una nueva marca histórica en el contexto de los Juegos Departamentales, Para Departamentales y Sordo Departamentales.
Desde la Secretaría del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali reconocemos el esfuerzo, compromiso y profesionalismo de cada atleta, así como del equipo técnico, metodológico y médico que acompaña el proceso.
Cali no baja el ritmo. Con cada medalla, se reafirma un liderazgo que no solo se mantiene, sino que está a punto de superar lo ya logrado. La historia se sigue escribiendo en la Capital Deportiva de Colombia y América.
Al cierre, Cali acumulaba en deporte convencional 158 medallas de oro, 115 de plata y 109 medallas de bronce; seguida de Palmira con 72 – 96 – 98 y Yumbo con 57 – 55 – 61.
En las justas Paradepartamentales y Sordodepartamentales, Cali suma 82 medallas de oro, 50 de plata y 35 de bronce; escoltado por Yumbo con 59 – 52 – 28 y Palmira 19 – 20 – 21.
Debe estar conectado para enviar un comentario.