FARC-EP anuncia inicio del protocolo y exigencias para la liberación de contratistas retenidos en el Pacífico Caucano.

 

Las  Farc  -EP han  confirmado  que a partir de las 18:00 horas de este 22 de julio de 2025 iniciarán el proceso de liberación de nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca, retenidos tras su presunta vinculación con un contrato para adquisición de equipos militares para combatirlas.

En un comunicado dirigido a la comunidad nacional e internacional, el Estado Mayor del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las FARC-EP informó que dará inicio al protocolo de liberación de las nueve personas retenidas, con el fin de facilitar su retorno sano y salvo a sus hogares.

El grupo   guerrillero condicionó este procedimiento a un repliegue de la Fuerza Pública por 72 horas, asegurando que se trata de una medida para “garantizar condiciones mínimas de seguridad” para los liberados y las delegaciones humanitarias que acompañen el proceso.

Según el grupo armado, las personas retenidas habrían sido utilizadas como intermediarios en un contrato de aprovisionamiento militar gestionado por la Gobernación del Cauca, bajo el número 1948-2025 DCSGP-CD-RESERVA-2025 y el proyecto BPIN20250000002243, con un valor superior a los $4.120 millones de pesos.

El grupo insurgente responsabilizan al gobernador Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez y a la secretaria de Gobierno Maribel Perafán Gallardo, advirtiendo que los funcionarios capturados no debieron ser expuestos a este tipo de operaciones.

Las FARC-EP afirman que los nueve funcionarios y contratistas están en buen estado de salud y han recibido trato digno durante su retención. Además, expresan que se han hecho esfuerzos por establecer protocolos humanitarios para su pronta liberación, en coordinación con organismos internacionales.

Redacciòn