Tres soldados mueren y ocho heridos deja ataque con drones del ELN en Catatumbo.

 

Tres militares murieron y ocho más resultaron heridos en medio de un ataque con drones en el municipio de El Carmen (Norte de Santander). El hecho fue atribuido a la guerrilla del ELN que delinque con dominio territorial en esa zona del Catatumbo.

Los militares, detalló la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército, realizaban operaciones de patrullaje y control cuando fueron atacados por los drones. Esos artefactos fueron adecuados por los guerrilleros para lanzar ataques explosivos.

Los soldados fallecidos fueron identificados como Jesús Alberto Sánchez Anaya, Jader Luis Calle Núñez y Héctor Miguel Ramos Olivera. Los uniformados heridos, por su parte, fueron trasladados de manera inmediata por enfermeros de combate para tratar de estabilizar sus heridas y brindarles atención médica especializada.

Desde enero pasado, la región del Catatumbo viene siendo escenario de confrontación entre las disidencias de las FARC y la guerrilla del ELN. Ambos grupos se disputan el control territorial y de las economías ilícitas, desatando una crisis humanitaria sin precedentes que dejó al menos 50.000 personas desplazadas.

“Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO (grupo armado organizado) ELN, que demuestra una vez más el constante uso indiscriminado de estas prácticas terroristas que violan los derechos humanos e infringen el Derecho Internacional Humanitario, las cuales ponen en grave riesgo a las poblaciones”, apuntó el Ejército.

Esta modalidad  criminal de  los  grupos insurgentes que dialogan con el gobierno nacional ha sido utilizada por los ilegales  especialmente en los departamentos del Cauca, Huila, Nariño y en la subregión del Catatumbo (Norte de Santander).

La incautación de drones, videos y la interceptación de comunicaciones por parte de inteligencia militar, darían cuenta de que los grupos guerrilleros están capacitándose cada vez más en el dominio de estas máquinas para propinar ataques precisos contra la fuerza pública y la población civil.

Redacciòn