Senado y Cámara eligieron a sus mesas directivas tras la instalación del Congreso este 20 de julio.

 

 

Este domingo 20 de julio, después del tradicional desfile por el Día de la Independencia, se instaló la cuarta y última legislatura del Congreso (del periodo 2022-2026), bajo el mandato del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego.

En su intervención, el presidente Petro hizo un balance de su mandato. Reconoció que su Gobierno “no ha logrado la paz total” su máxima apuesta política, destacó cifras económicas como la baja de la inflación y, entre muchos temas, enfatizó que algunos objetivos de su administración son descarbonizar la economía, cumplir los Acuerdos de Paz con las Farc y buscar la gratuidad en la educación superior para los jóvenes.

La oposición tuvo su turno para hacer réplica. La senadora Paloma Valencia Laserna dijo que “Colombia no va bien”, la representante Marelen Castillo Torres consideró que es un “Gobierno sin rumbo, sin cohesión”, en tanto  la representante Lina Garrido de  Arauca “se robó el Show” al   acusar al mandatario de “traicionar a Colombia” y a la vicepresidenta Francia Márquez Mina de un “silencio cómplice” con todas las  acciones del gobierno nacional , y  finalmente el representante Daniel Carvalho se preguntó “por qué hay tanta gente decepcionada”.

Acto seguido se eligieron las mesas directivas del Senado y Cámara. Sin sorpresas y respetando el acuerdo de bancadas, la presidencia del Senado se la quedó el Liberal Petrista Lidio García, Turbay  oriundo de El Carmen de Bolívar de  54 años comunicador social, cantante  quien Se desempeñó como representante a la Cámara entre 2006 y 2010, fue vicepresidente de dicha corporación entre el 20 de julio de 2008 y el 20 de julio de 2009y aspiró fallidamente al Senado de la República de Colombia en las elecciones de 2010 sin embargo ingresó al Senado el 4 de noviembre de 2010 en reemplazo de la destituida Piedad Esneda Córdoba Ruiz.

En la Primera vicepresidencia quedó elegida Ana Paola Agudelo, del partido Mira y en la Segunda vicepresidencia: Ana María Castañeda, del partido Cambio Radical.

En tanto el Vallecaucano Julián David López Tenorio, del partido de la U, fue elegido como presidente de la Cámara de  Representantes con 104 votos.

Para la primera vicepresidencia de la Cámara fue elegido Juan Sebastián Gómez   del Nuevo Liberalismo. En la segunda vicepresidencia, que le correspondía a la oposición, el ganador fue el representante Daniel Carvalho Mejía con 108 votos, que es de centro y figura como oposición ante la declaratoria de Verde Oxígeno como contrario al gobierno de Petro Urrego.

Redacciòn