Los dos firmantes del acuerdo de paz del año 2016 del gobierno del presidente Jaun Manuel Santos con las otrora Farc, Florilba Ramos Morano Y Ferney Elago Caviche fueron asesinados por hombres armados en una vivienda de la vereda Valle Nuevo, zona rural del municipio de Silvia, Cauca. Eran los administradores de un proyecto colectivo dedicado al cultivo de aguacate Hass.
Con estas dos víctimas ya son 28 los ex combatientes firmantes de paz asesinados este año en el país. La Defensoría del Pueblo había alertado sobre el riesgo para las comunidades de esta zona del Cauca.
“Hombres armados llegaron a su vivienda y los asesinaron, en un contexto de creciente presencia y disputa entre grupos armados ilegales”, indicó Leonardo Perafán, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Una vez ocurrido el ataque, los agresores huyeron del lugar mientras la comunidad alertada por los disparos arribó a la vivienda de las víctimas, encontrando los dos cuerpos sin vida.
Ambos hicieron parte del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Los Monos, ubicado en Caldono, y actualmente adelantaban su proceso de reincorporación como administradores de un proyecto colectivo de cultivo de aguacate Hass, impulsado por la cooperativa Multiactiva Ecomún Esperanza del Pueblo (Coomeep) en la vereda Valle Nuevo, en Silvia.
En la zona delinque abiertamente el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, el Eln y bandas de carácter local, “lo que ha intensificado el peligro para excombatientes en proceso de reincorporación y para la población civil”, dijo el director de Indepaz.
“Esta situación refleja una grave crisis de seguridad y falta de garantías para quienes le apostaron a la paz, en especial en territorios disputados por actores armados. Se requieren medidas urgentes de protección colectiva, implementación integral del Acuerdo y presencia estatal efectiva con enfoque territorial y de derechos humanos”, finalizó Perafán.
“Este territorio se ha convertido en una zona estratégica para actores armados, lo que ha intensificado el peligro para la población y exige medidas urgentes de protección individual y colectiva por parte del Estado” manifestó de otra parte Leonardo González, director de Indepaz.
Con este doble crimen, ya van 28 firmantes asesinados en lo que va de este año en el país. En el Cauca, van cuatro.
Desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc va un total de 466 firmantes asesinados en todo el país desde 2016, mientras que en Cauca la cifra alcanzó los 85.
Debe estar conectado para enviar un comentario.