Una mujer muere y tres policías heridos deja Carro Bomba en El Estrecho-Patía al sur del Cauca.

 

 

Un nuevo atentado terrorista con carros bomba es detonado en el municipio de Patía en el corregimiento de El Estrecho sobre la carretera Panamericana en inmediaciones de la  sub estación de  policía.

El atentado terrorista se presentó en la madrugada de este martes 8 de julio, dejando un saldo de una joven mujer muerta identificada como Francini García quien al parecer se bajaba de  un bus de servicio  intermunicipal y se proponía llegar a la vereda Piedra de Moler en donde residía y tres patrulleros de la Policía Nacional heridos identificados  como: El subintendente Édgar Antonio Pinto Buitrago y los patrulleros Cristian Camilo Ardila Linares y Santiago Mamián. Los uniformados fueron atendidos por los mismos compañeros y luego sacado del lugar de los hechos en helicóptero a un centro asistencial de la ciudad de Popayán para después ser remitidos a la clínica Valle del Lili de la ciudad de Cali.

La detonación dejó daños materiales en viviendas y establecimientos comerciales de la localidad, la alcaldía de Patía y los organismos de socorro adelantan el censo para establecer los daños ocasionados por la onda explosiva.

Se trata del cuarto atentado con carro bomba registrado en el municipio de Patía, al sur del Cauca, durante el año 2025. El primero ocurrió en marzo, cuando una motocicleta bomba fue activada en el corregimiento de Piedrasentada, dejando un soldado profesional muerto.

 El segundo tuvo lugar el 14 de mayo, cuando fueron lanzados varios cilindros bomba desde una volqueta contra la subestación de Policía del corregimiento El Estrecho, lo que dejó siete personas heridas.

En junio se presentó un tercer ataque, en el que un carro bomba fue detonado cerca de la estación de Policía de El Bordo, sin que se reportaran víctimas.

Las autoridades como el  alcalde del municipio de Patía, John Jairo Fuentes, condenó esos hechos y dijo que es lamentable que este tipo de situaciones se sigan registrando en su región, dejando afectaciones entre las comunidades y perdidas económicas millonarias para el comercio de la región.

Redacciòn