La entidad judicial confirmó que las capturas realizadas durante la operación Justicia no cumplen los requisitos legales para continuar, pero los señalados siguen vinculados en la investigación
Tres días después del rescate de 57 soldados en la zona rural de El Plateado, municipio de Argelia (Cauca), la Fiscalía General de la Nación ordenó la libertad inmediata de 16 personas que habían sido capturadas en relación con los hechos ,tres menores quedaron bajo custodia del Icbf.
La decisión fue tomada tras declararse ilegal el procedimiento de captura, al no encontrarse pruebas suficientes que demostraran la flagrancia al momento de la aprehensión.
Los capturados habían sido detenidos el 23 de junio en la vereda La Fonda, jurisdicción del municipio de El Tambo, también en Cauca.
Las detenciones ocurrieron luego de que tropas del Ejército y unidades de la Policía Nacional desarrollaran la operación Justicia para liberar a los uniformados, que permanecieron retenidos por más de 50 horas dentro de un polideportivo del corregimiento El Plateado.
Según el comunicado emitido por la Fiscalía, “al analizar los informes oficiales y las circunstancias en las cuales se sustentaba el trámite de captura y aprehensión del 23 de junio en la vereda La Fonda de El Tambo (Cauca), un fiscal de la Seccional Cauca determinó que no se cumplieron los requisitos legales para mantenerlas privadas de la libertad ni para presentarlas ante los jueces de garantías”.
Como resultado de este análisis jurídico, las 16 personas —entre ellas tres menores de edad— fueron dejadas en libertad. En el caso de los adolescentes, estos quedaron bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad encargada de definir las medidas de protección necesarias según su competencia.
Es importante mencionar que, durante el desarrollo de la operación, en los ministros del Interior y de Defensa, Armando Benedetti y Pedro Sánchez, se desplazaron al Cauca, celebraron el exitoso operativo que permitió el rescate de los militares secuestrados.
“Quien secuestra, secuestra la libertad, la seguridad y la esperanza”, expresó el Mindefensa Pedro Sánchez, quien agregó que no va a permitir ni seguir tolerando lo que está sucediendo con la fuera pública en el Cañón del Micay.
En este sentido, las 13 personas adultas liberadas firmaron un acta de compromiso para atender los llamados de las autoridades judiciales y continuar vinculadas al proceso investigativo que sigue en curso. Además, la entidad que lidera la fiscal General Luz Adriana Camargo informó que se mantienen abiertas las indagaciones para esclarecer los hechos ocurridos desde el 21 de junio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.