Los partidos políticos Mira, Nuevo Liberalismo y Dignidad y Compromiso, anunciaron la coalición “Ahora Colombia” de cara a las elecciones al Congreso de 2026. La idea de las colectividades es presentar listas unificadas para el Senado y la Cámara de Representantes.
En el evento en el que realizaron el anuncio estuvieron presentes la senadora Ana Paola Agudelo García, Jorge Enrique Robledo Castillo, Sergio Fajardo Valderrama, Juan Manuel Galán pachón, entre otros. “Esta coalición propone una agenda común centrada en la transformación institucional desde los territorios y el fortalecimiento de la democracia representativa, basada en principios de honestidad, transparencia y diálogo”, señalaron desde las colectividades.
Sin embargo, explicaron que esta alianza no implica una fusión de partidos, sino que cada colectividad mantendrá su independencia ideológica y jurídica, así como su propio proceso ético de financiación y selección de candidatos, y su postura frente a la próxima elección presidencial.
“Esta coalición tiene que ser la esperanza de Colombia. Pensamos diferente en algunos puntos, de eso no tengan la menor duda. No hay ninguna obligación respecto a candidaturas presidenciales; nos estamos uniendo hoy para presentar unas listas al Congreso de la República”, aseguró el precandidato y vocero del partido Dignidad y Compromiso, Sergio Fajardo.
Por su parte, el veterano ex senador Jorge Enrique Robledo afirmó: “Tres fuerzas políticas que, desde sus diferencias, se unen con un propósito común: transformar Colombia con honestidad, diálogo y transparencia. Este es solo el comienzo de un camino para elegir una gran bancada al Congreso en 2026”.
Durante la presentación, destacaron que con la coalición buscan alcanzar una representación significativa en el Congreso, a través de una propuesta programática estructurada en torno a diez líneas fundamentales: Lucha real contra la corrupción, Democracia e independencia de los poderes públicos, Seguridad ciudadana, Derechos fundamentales, Derechos sociales, Participación política efectiva de la mujer, Protección de la niñez, Medio ambiente, Generación de ingresos y cultura ciudadana.
Los dirigentes de los tres partidos enfatizaron que esta coalición no responde a acuerdos coyunturales, sino a una “plataforma de trabajo común, orientada a ofrecer una propuesta política coherente frente a los desafíos que enfrenta el país de cara a 2026”.
Y agregaron: “Esta coalición no es solo una suma de nombres, sino una construcción colectiva que quiere poner al país por encima de las diferencias. Este es el comienzo de un camino en el que se construirán propuestas y se convocará a más sectores”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.