La Tercera División del Ejército Nacional de Colombia anunció este lunes que rescató y liberó de las manos de un bando narco criminal a 57 militares que habían sido secuestrados luego de que fueran víctimas de lo que calificó como una asonada llevada a cabo por pobladores instrumentados por un grupo insurgente del Cañón del Micay, en Cauca.
Según información ofrecida por los medios castrenses oficiales y el propio ministro de la Defensa Pedro Sánchez, en declaraciones a su arribo a Popayán los efectivos habían sido retenidos por al menos 200 personas el sábado, cuando los militares llevaban a cabo una operación para detener a líderes de una organización criminal en la zona.
“La presión sostenida de las tropas permitió la captura en flagrancia de los presuntos secuestradores”, informó el Ejército Nacional a través de sus canales oficiales, señalando además que la intervención exitosa sin disparar un solo tiro con arma de fuego coordinada por los altos mando militares fue realizada en la vereda Fondas del municipio Caucano de El Tambo respetando los protocolos operacionales y los derechos fundamentales de los civiles presentes en el área.
Durante el desarrollo del operativo justicia, que tuvo lugar en una de las regiones con mayor presencia de grupos disidentes y cultivos ilícitos como lo es el sur del Cauca, también se produjo la captura en flagrancia de 20 personas que serían judicializadas por el delito de secuestro.
De acuerdo con el comunicado de las autoridades, estas detenciones se lograron gracias a la persistencia en el terreno y a un despliegue táctico que permitió cerrar los corredores por donde se movilizaban los responsables del secuestro.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien viajó al Cauca junto al ministro del Interior Armando Benedetti a recibir los militares rescatados dejó en claro que esto se trató de un “secuestro”, no una retención, y advirtió que no pensaban ceder ante las exigencias de los criminales que persuadieron a la población.
De otro lado no obstante las comunidades organizadas de la Zona Sur y la Zona Cordillera del municipio de El Tambo, Cauca, emitieron un comunicado en el que rechazan los hechos de violencia ocurridos el 23 de junio en el corregimiento de Fondas y denuncian un montaje por parte del Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública en contra del campesinado de la región.




Debe estar conectado para enviar un comentario.