En el marco de una operación de inteligencia policial, desarrollada, tras la escalada violenta en Valle y Cauca que dejó ocho muertos y 62 heridos, fue abatido en las últimas horas Wilmar Pazu Rivera, alias “Cholinga”, cabecilla principal del Bloque Central Isaías Pardo de las disidencias de las Farc comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández alias “Iván Mordisco”.
El operativo fue realizado por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) en el caserío Las Dalias, del municipio de Páez, al oriente del Cauca en un trabajo conjunto de la Policía y el Ejército.
La muerte de alias “Cholinga” quien tenía 25 años de trayectoria criminal y era responsable de múltiples acciones violentas en esa zona del país. ocurre en medio de una escalada terrorista que este martes ha dejado al menos ocho personas muertas en diecinueve ataques con explosivos y hostigamientos armados en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, informaron las autoridades.
El reclutamiento forzado y los diferentes actos delictivos que vienen padeciendo las comunidades indígenas del norte y oriente del departamento del Cauca han disparado las alarmas entre las autoridades ancestrales quienes al momento de rechazar el accionar de los grupos ilegales que causan esta situación, son amenazados y amedrentados con fusiles.
Así sucedió en las veredas El Trapiche de Jambaló y en la vereda Pajarito de Caldono Cauca cuando las autoridades indígenas y Kiwe Thegnas le exigieron a alias “David” o “cholinga”, cabecilla de las disidencias, la salida inmediata de sus territorios así como la devolución de 3 menores nativos que se encontraban reclutados de manera forzada, por el grupo delincuencial.
Esto supone un fuerte golpe a las estructuras lideradas por alias “Iván Mordisco”, uno de los principales jefes del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las FARC.
Según el presidente Gustavo Petro, el jefe guerrillero abatido era “un cerebro de la muerte y lesiones a civiles y reclutador de menores en Cauca” y las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 500 millones de pesos (unos 119.000 dólares) por información que permitiera capturarlo.
El Ministerio de Defensa Pedro Sánchez consideró que los ataques ocurridos hoy en esta zona del país fueron “una reacción desesperada de los grupos armados ilegales ante las operaciones contundentes de la fuerza pública, que han golpeado sus estructuras y economías ilícitas”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.