De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el evento telúrico tuvo epicentro en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca) a 5 km, Medina (Cundinamarca) y ocurrió exactamente a las 8:08 a.m. En Bogotá y otras poblaciones como Villavicencio y Yopal, también se sintió intensamente.
La profundidad estuvo en 30 km y la intensidad se ubicó en la categoría VIII en la escala Worden, que va de I a X, considerada “severa” con daño “moderado/mucho”. También hubo una réplica en el mismo epicentro con magnitud 4.0, ocurrida a las 8:20 a.m y posteriormente en el epicentro se han reportado más de 50 réplicas más leves.
Las autoridades confirmaron que con este movimiento telúrico se registran afectaciones en varias viviendas y corredores viales en el sector de Villa Cecilia en Paratebueno. Veinte personas lesionadas fueron trasladadas al Centro de Salud, según informe del gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey Ángel.
El mandatario seccional al entregar un balance preliminar de las afectaciones registradas informó que entre Paratebueno y Medina se tiene más de 350 viviendas afectadas, 7 iglesias averiadas y 15 instituciones educativas con grave averías lo que obligaría a suspender las clases.
Los temblores en Colombia son cotidianos debido a la regularidad con la que suceden. El Servicio Geológico Colombiano continúa monitoreando los eventos naturales ocurridos dentro y fuera del país.
Cabe recordar que siempre se debe estar informado ante cualquier eventualidad y siguiendo los protocolos para salvaguardar la vida e integridad de todos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.