El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego hizo una seria advertencia a su gabinete ministerial este sábado, en medio de la creciente tensión por la convocatoria a una consulta popular que busca ratificar su paquete de reformas, incluidas iniciativas en salud, trabajo y pensiones, que no han avanzado en el Congreso.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario escribió: “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”.
La advertencia fue una respuesta directa a críticas de destacados juristas que coinciden en que el decreto que convoca la consulta debe contar con la firma de todos los ministros para ser válido tal como lo expresa tácitamente el artículo 31 de la Ley 1757 de 2015 el cual exige que la consulta sea convocada por el presidente con la firma de todos los ministros y previa aprobación del Senado.
Entre tanto, el designado ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre Lynett y ahora principal asesor jurídico del gobierno nacional reveló que el presidente Petro expediría el decreto este miércoles 11 de junio en Cali, en medio de una movilización convocada por movimientos sociales que respaldan las reformas y que aspiran a convocar según la CUT al menos 30mil personas provenientes de los departamentos del Pacífico Colombiano.
Montealegre Lynett, afirmó que la consulta se celebraría el 7 de agosto lo cual ya está decidido y ordenado a la Registraduría del Estado Civil , y que el decreto incluirá la aplicación de la figura de la “excepción de inconstitucionalidad frente a un acto del Congreso”.
“El decreto lo primero que va a hacer es aplicar la excepción de inconstitucionalidad del acto del Congreso (…) Porque con una carga argumentativa muy fuerte, el presidente explica por qué razón ese acto violó la Constitución”, agregó el ex fiscal general de la Nación.
El Ministro designado de Justicia también aseguró que el control de legalidad de este decreto no corresponderá al Consejo de Estado sino a la Corte Constitucional y que dicho control será posterior a la realización de la consulta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.