Petro anuncia que convocará por decreto consulta popular que el Congreso hundió y que la Corte Constitucional decidirá si es  viable.

 

Pese a que la reforma laboral está a un debate de ser aprobada, y de que el Gobierno ya radicó una segunda consulta con preguntas adicionales sobre el sistema de salud, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció este martes, durante una alocución presidencial, que convocará por decreto la consulta popular que el Congreso archivó el pasado 14 de mayo.

“Voy a decretar la consulta popular. La Corte Constitucional decidirá indudablemente, puede o no decidir, de acuerdo a las normas existentes. ¿Por qué decreto la consulta popular? Porque jamás hubo un concepto favorable en el Senado, hicieron trampa”, afirmó el mandatario.

Luego, confirmó que la Corte Constitucional “tendrá en sus manos” el decreto de convocatoria de consulta popular que elaborará esta semana. “Sé que me va a caer todo y que voy a acelerar todas las amenazas que hay contra mi. El pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia, no hay otro dueño”, manifestó Petro.

Horas antes, el ministro Armando Benedetti ya había anunciado que el Gobierno tenía listo un borrador con las 12 preguntas de la consulta, revisado por constitucionalistas -sin precisar quiénes-. Además, minutos antes de la alocución, fue el ex fiscal Eduardo Montealegre quien anticipó la decisión del mandatario.

 “El presidente tomó la decisión de convocar por decreto la consulta popular sobre la reforma laboral. La Presidencia, después de un estudio muy serio, encontró que en ese trámite del Congreso, en la decisión del Senado, se incurrió en varios vicios de inconstitucionalidad, vicios que son insubsanables y que hacen inexistentes la decisión en el Congreso. En ese caso, como la decisión es inexistente, el Presidente puede convocar vía decreto la consulta y eso hará antes del 11 de junio”, aseveró Montealegre, exmagistrado de la Corte Constitucional, quien asesora al Gobierno jurídicamente.

Redacciòn