En pleno casco urbano de Caloto asesinan reconocido docente por robarle su motocicleta.

 

Con indignación fue recibida la  triste noticia que en  el municipio de Caloto, al norte del Cauca, fue asesinado el reconocido docente Édgar Iván Velasco, quien fue víctima de un violento asalto la tarde del sábado 31 de mayo.

El profesor, de 46 años, fue interceptado por varios sujetos armados mientras se movilizaba en su motocicleta por el barrio La Rivera, en pleno casco urbano de la población.

Según versiones preliminares, los delincuentes dispararon en dos ocasiones contra el educador —una bala impactó en su cabeza y otra en el pecho— antes de huir con su motocicleta Yamaha XTZ 125. Pese a los esfuerzos de la comunidad por auxiliarlo, Velasco no logró llegar con vida al centro asistencial debido a la gravedad de sus heridas.

El docente laboraba en la Institución Educativa La Huella, ubicada en el resguardo indígena de Huellas, zona rural del municipio, donde era ampliamente reconocido por su compromiso y entrega en los procesos formativos de niños, niñas y jóvenes de la comunidad Nasa.

La víctima, Edgar Velasco, era un reconocido docente del Centro Educativo Rural, y referente del proyecto Red de Entornos Protectores, que desarrollaba la organización Benposta Nación de Muchachos.

Indepaz, señaló que con él son 69 los lideres sociales asesinados en Colombia en lo que va de año.

Los entornos protectores con los que trabajaba Velasco son una iniciativa de Benposta, una ONG de origen español, para dar garantías y oportunidades para niños, niñas y jóvenes en riesgo de vinculación y/o amenazados por los grupos armados en Colombia, programa que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE). 

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación de Caloto lamentó profundamente el hecho y exigió a las autoridades una investigación rigurosa. “No se puede permitir que la violencia siga silenciando a quienes educan y construyen futuro”, expresó la dependencia de la Alcaldía.

La noticia generó una fuerte reacción entre organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y comunidades indígenas, quienes exigieron medidas urgentes de seguridad ante el avance de los violentos en la región.

Redacciòn