Integrantes del ELN quemaron 32 vehículos y maquinaria amarilla en autopista del Río Grande, en  el Cesar.

 

Un nuevo hecho terrorista se registró en la madrugada de este 26 de mayo las autoridades confirmaron que varias máquinas amarillas fueron incineradas por  sujetos desconocidos que afirmaron pertenecer  al ELN.

Además, tras los hechos dos vigilantes del sector fueron retenidos y golpeados. La Gobernación del Cesar pidió la presencia del Gobierno Nacional para  analizar  el creciente  avance delictivo del grupo insurgente  en la región.

De acuerdo a las autoridades, los hechos fueron cometidos en la vía que comunica a los municipios de Curumaní y Pelaya. Según la Policía Nacional los hechos ocurrieron, exactamente, en el kilómetro 20 de la mencionada vía, donde varias máquinas amarillas estaban siendo utilizadas en trabajos de mantenimiento vial.

Los vehículos afectados pertenecen a la concesionaria Autopista del Río Grande, la empresa encargada de las obras en esta importante vía nacional.

Los incendiarios ingresaron a  la base de operaciones en Pelaya, Cesar, donde desconocidos ingresaron por la fuerza y destruyeron más de 33 equipos y vehículos usados en la construcción de la Troncal del Magdalena 2.
El ataque ocurrió hacia las 2:40 a. m. e incluyó la quema de maquinaria como mezcladoras, excavadoras, compactadores.

De acuerdo con testigos, además de la quema de la maquinaria, se escucharon múltiples detonaciones en la zona. Horas después, más adelante en la vía, cerca del municipio de Curumaní, se reportaron nuevos actos vandálicos contra otra maquinaria.

Desde la Cámara Colombiana de Infraestructura señalaron que este ha sido uno de los atentados más graves contra un proyecto vial en Colombia y exigieron judicializar a los responsables.
La Troncal del Magdalena 2 fue adjudicada en 2022 y contempla una inversión de $3,64 billones. Incluye la construcción de puentes, variantes e intersecciones para mejorar la conexión entre el centro y el norte del país.

De acuerdo al director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, los responsables de este  atentado  fueron hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Además de lo anterior, también se conoció que dos vigilantes que prestaban seguridad en la zona fueron retenidos y golpeados después de que se produjera el acto vandálico.

La gobernación del Cesar solicitó la presencia del gobierno nacional, pues aseguran que el departamento está viviendo una oleada terrorista sin precedentes.

“Aquí estamos en el sur del departamento del Cesar, donde le contextualizamos al alto gobierno nacional, al ministro de la defensa, al mismo presidente de la república de la oleada terrorista que está sucediendo aquí en el departamento del Cesar”, aseguró Eduardo Esquivel López, secretario de gobierno del departamento del Cesar.

Además de lo anterior, el secretario Esquivel aseguró que en Cesar están vivienda el “post Catatumbo” por los enfrentamientos de grupos criminales como los Pachencha y el Clan del Golfo, con alto dominio territorial.

Redacciòn