Jorge Iván Ospina Gómez es médico y político colombiano, fue alcalde de Cali, durante el periodo 2008-2011 y elegido nuevamente para el periodo 2020-2023. Fue senador de la República por el Partido Alianza Verde para el periodo 2014-2018. Su padre, Iván Marino Ospina, fue comandante del grupo guerrillero M-19.
El nombramiento de Ospina Gómez , uno de los alcaldes más populares de Cali, representa un paso en la consolidación de la política exterior del presidente Gustavo Petro hacia Medio Oriente, especialmente en el fortalecimiento de las relaciones con Palestina.
La designación quedó registrada mediante el decreto 0548 de 2025, suscrito por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y marca el inicio de funciones diplomáticas de Colombia en territorio palestino a través de una embajada con sede en Ramallah.
Este nombramiento representa un paso concreto en la consolidación de la política exterior del presidente Gustavo Petro hacia Medio Oriente, especialmente en el fortalecimiento de las relaciones con Palestina.
La apertura de una embajada en Ramallah —considerada la sede administrativa de la Autoridad Nacional Palestina— había sido anunciada en mayo de 2024 por el entonces canciller Luis Gilberto Murillo, quien señaló que dicha decisión respondía a instrucciones expresas del jefe de Estado.
Colombia, que reconoció oficialmente al Estado de Palestina en 2018, establece así su primera representación diplomática plena en ese territorio. Hasta ahora, los vínculos con Palestina habían sido canalizados principalmente a través de organismos multilaterales y contactos indirectos.
La figura escogida para asumir esta misión diplomática es Jorge Iván Ospina, médico de profesión y dirigente político con una larga trayectoria pública.
Ospina fue dos veces alcalde de Cali, la tercera ciudad más poblada del país, y también ejerció como senador de la República. Su perfil ha estado vinculado al progresismo político, y en los últimos años ha mantenido una cercanía ideológica con el actual Gobierno, al que aportó significativos apoyos políticos desde la época del estallido social en el que la capital del Valle fue el centro del escenario de protesta popular contra el gobierno del entonces Iván Duque Márquez.
El Gobierno ha ratificado su confianza en el exmandatario de los caleños para liderar esta representación en Palestina, en un contexto regional y global marcado por tensiones geopolíticas y una creciente atención internacional sobre la situación en Medio Oriente.
Gustavo Petro Urrego ha sido uno de los mandatarios que ha expresado más firmemente su oposición a Israel y se ha solidarizado con la causa palestina. Este es el último paso para mostrar el apoyo al Estado de Palestina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.