Falleció en Bogotá Nelson González, “El Emperador de las Salsa”.

 

El cantante y compositor venezolano falleció en Bogotá, producto de una complicación derivada de una neumonía. Dejó grandes éxitos de la salsa de los años 80.

Nelson David González Rojas fue un compositor, músico y director venezolano, pionero y precursor de salsa en la década de 1960 en América, reconocido como el “Emperador de la Salsa”, falleció este 24 de mayo de 2025 en Bogotá a los 78 años.

Su partida dejó un vacío en el mundo de la música tropical, donde su influencia en la salsa marcó generaciones de la década de los 80.

La noticia fue confirmada por su mánager y nuera, Paola Andrea González, quien detalló que el artista sufrió un paro cardiorrespiratorio tras complicaciones derivadas de una neumonía y una infección bacteriana.

González, nacido en Caracas (Venezuela) el 29 de diciembre de 1946, fue pionero de la salsa en América Latina. A pesar de iniciar estudios en matemáticas y física en la Universidad Central de Venezuela, abandonó para dedicarse plenamente a la música. Camino en el que fundó en 1965 la orquesta “Nelson y sus Estrellas” junto a su hermano Luis Felipe una de las mejores voces del género  hoy radicado en Cali.

 “Nelson y sus Estrellas” alcanzó gran popularidad en Colombia con su primer disco “Mucho Nelson”, lo que les permitió realizar su debut en la Feria de Cali en 1969, en donde compartieron escenario con los grandes Richie Ray y Bobby Cruz. A lo largo de su carrera, esa orquesta produjo más de 36 discos y 300 canciones, lo que los consolidó como una de las agrupaciones más emblemáticas del género en América Latina.

“Canto de la Montaña”, “La Sirena”, “Londres”, “El Forastero”, “Llorándote”, “Para ti Caleña”, “El Sanjuanero”, “Llora Corazón” y “El Emperadorcito” hacen parte de sus éxitos más recordados. Temas que aún hacen bailar a más de uno y que marcó una época dorada de la música tropical.

En su carrera, González recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la condecoración Cruz de Bolívar en el grado de comendador por sus 45 años de vida artística y la Llave de la Ciudad en ciudades como Cali, Pasto, Ibagué, Melgar y Zarzal (Valle). Además, fue declarado huésped de Cali por su contribución al enriquecimiento cultural de la región.

Actualmente, “Nelson y sus Estrellas” continúa activa bajo la dirección de su hijo, Nelson David González Jr., conocido como “El Emperadorcito”, quien mantiene viva la esencia del grupo y su legado musical.

La contribución al género de la salsa y la música tropical de González es considerado invaluable y aun con su partido, su música continuará siendo referente y fuente de inspiración para cantautores y amantes del género.

 

Redacciòn