El Presidente Gustavo Petro echó reversa y ya no culpa a la Gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro Torres máxima dirigente del Partido de la U del hundimiento de la consulta popular, aunque sí lanzó pullas al presidente del Senado Efraín Cepeda: “Fue hurtada”.Precisó.
El Jefe de Estado, que sigue activo en las redes sociales, tal parece que reculó en lo que respecta a las apreciaciones de la gobernadora del Valle del Cauca, a la que estaba señalando de haber influido en la postura del Partido de la U en el Ejecutivo.
Tras la intensa polémica que causaron sus declaraciones en las redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, moderó el domingo 18 de mayo de 2025 su tono frente a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres: en especial, luego de haberla señalado como una de las responsables del hundimiento de la consulta popular laboral en la plenaria del Senado.
En una publicación en la red social X, Petro Urrego afirmó los motivos por los que ya no estaría acusando a la veterana política vallecaucana de haberse inmiscuido al interior de su colectividad, el partido de la U, para que el mecanismo de participación ciudadana que quería sacar adelante en el legislativo no tuviera éxito. Y es que por dos votos la diferencia con 49 votos en favor de los que querían el fracaso de la propuesta, el jefe de Estado –que en ese momento estaba en China– tuvo que asumir su revés. por el efecto negativo que causó el haberla acusado como protagonista del fracaso del gobierno en el legislativo.
La gobernadora Dilian Francisca Toro , mayor “Baronesa electoral” en el suroccidente Colombiano pidió a los vallecaucanos en un extenso mensaje unirse frente al Gobierno Petro: “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”, señaló la mandataria tras recibir el apoyo unánime de otras colectividades políticas y sectores económicos del país,además que rechazaron un chat del Ministro del Interior Armando Benedetti quien habría pedido bloquearla.
“No culpo a Dilian por una razón; la consulta no fracasó, tiene mayorías en el Senado, por eso suspendieron la votación a los dos minutos. La consulta fue hurtada”, escribió Petro, en un mensaje que habría requerido varias correcciones antes de su publicación.
El comentario también fue interpretado como una crítica velada al presidente del Congreso, Efraín Cepeda Sarabia, al que desde el mismo momento en que se enteró del fiasco de su iniciativa lo señaló de haber cometido fraude.
Debe estar conectado para enviar un comentario.