La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) ha manifestado su apoyo a la reforma laboral que se encuentra en discusión, aunque con algunas reservas y condiciones.
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, ha señalado que el gremio empresarial estaría de acuerdo con puntos clave como la modificación de las jornadas laborales, recargos nocturnos y dominicales, esperando una aprobación de la reforma en aproximadamente cuatro semanas.
En el desarrollo de una audiencia sobre la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado de la República, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, expresó la disposición del sector privado para debatir la implementación de cambios significativos en las condiciones laborales, como el ajuste del recargo nocturno a partir de las 7:00 p. m. y el pago del 100% por trabajo realizado en domingos y días festivos.
El apoyo de la ANDI el gremio económico más poderoso del país se basa en la necesidad de buscar un equilibrio entre la protección de los trabajadores y la viabilidad económica de las empresas. El gremio ha expresado su interés en que la reforma laboral sea efectiva y viable, impulsando la concertación entre el gobierno, el Congreso, el sector privado y los trabajadores.
Sin embargo, la ANDI ha solicitado que se tengan en cuenta las necesidades específicas de los diferentes sectores económicos, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, así como sectores como el turismo, el comercio y la vigilancia.
El gremio de los grandes empresarios ha enfatizado la importancia de un análisis de impacto fiscal apropiado y ha expresado su preocupación por posibles efectos negativos en la formalización del empleo y la competitividad del sector productivo si no se tienen en cuenta las necesidades del sector empresarial.
En resumen, la ANDI ya se ha comprometido apoyar la reforma laboral, que viene impulsando el gobierno nacional pero con la condición de que se consideren las necesidades de las empresas y se busque un equilibrio entre la protección laboral y la viabilidad económica.
El gremio ha manifestado en el Congreso de la República a través de su máximo vocero Bruce Mac Master su disposición a trabajar con el gobierno y el legislativo para lograr una reforma que sea beneficiosa para todos los actores involucrados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.