Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro.

 

Al papa León XIV se le aguaron los ojos de lágrimas de emoción al recibir el Palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio en la ceremonia de inicio de su pontificado.

También la emoción lo desbordó más tarde al recordar al fallecido pontífice argentino Francisco, del cual es sucesor tras haber sido en los últimos años un estrecho colaborador como jefe del dicasterio de obispos y presidente de la Comisión para América Latina.

Fue este el momento culminante de la ceremonia de inicio del pontificado que congregó en la plaza San Pedro a más de 150 mil personas y otros miles que se sumaron en la vía de la Conciliación.

La misa de entronización, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante.

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, que fue uno de los más conversados candidatos a suceder a Francisco, le dijo tras entregarle el anillo: “Hoy tú sucedes al beato apóstol Pedro«. El Papa quedó un momento mirándose la mano y conteniendo las lágrimas tras recibir ambos símbolos.

El Palio, una estola de lana blanca que representa el peso del rebaño sobre los hombros del pastor, decorada con seis cruces negras de seda enganchadas con tres agujas que representan los clavos de la Cruz, le fue colocado al Papa en los hombros. Después el cardenal Tagle le entregó el Anillo del Pescador, de oro, en su sello es una representación de San Pedro con las llaves y la red del pescador.

La jornada había comenzado a las nueve de la mañana hora local en Roma, cuando el Papa inició su primera vuelta en papamóvil por la plaza y las inmediaciones. La hora no fue la más apropiada porque los fieles estaban llegando y la ceremonia había sido prevista a las diez.

La gira fue un gran éxito porque los fieles pudieron ver de cerca al nuevo Papa, ovacionarlo y saludarlo. León XIV lucía contento y sonriente.

Estaban presentes 156 delegaciones extranjeras y personajes como el vicepresidente norteamericano, James Vance, el presidente israelí Isaac Herzog, los reyes de España Felipe y Letizia.

“Esta es la vía que tenemos que recorrer juntos, unidos entre nosotros, pero también con las iglesias cristianas y todos los hombres y mujeres de buena voluntad”, señaló el Papa León XIV en la homilía de la  misa.

El Papa lanzó también su grito de paz y contra las guerras. Citó a Ucrania y Gaza como dos casos sangrientos y a otras guerras hay en muchas partes del mundo.

Con respecto a Gaza, dijo que allí “los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”. Hace una semana, tras ser elegido, pidió un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza y abogó para que se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población.

«Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», afirmó el pontífice, quien exigió que “cese inmediatamente el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberamos todos los rehenes».

Concluida la ceremonia de inicio del pontificado, León XIV recibió a las delegaciones extranjeras y a las personalidades que acudieron a Roma. Entre ellos estaban el presidente de Israel, Isaac Herlz, el vicepresidente norteamericano James Vance y varios monarcas, como los reyes de España.

Tras la misa, la presidenta del Perú  Dina Boluarte dió un afectuoso saludo al papa León XIV. Destacó que la fe del pueblo peruano se fortalece con su elección como sucesor de San Pedro.
Resaltó su labor evangelizadora y su servicio a los más necesitados del país suramericano. Como muestra del lazo espiritual con el Vaticano, le obsequió una cruz de Motupe. Este símbolo representa la fe y devoción del Perú hacia la Iglesia.

El Papa saludó también al presidente Colombiano Gustavo Petro Urrego.

 

Redacciòn