Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la plenaria del Senado de la República hundió la consulta popular, un mecanismo de participación convocado por el Gobierno de Gustavo Francisco Petro Urrego para convocar la reforma laboral.
Tras un intenso y polarizado debate que enfrentó al Gobierno con sectores de oposición, el Ejecutivo no logró reunir los votos necesarios a pesar del respaldo de aliados inesperados y apoyos parciales de partidos como el de la U.
Sin embargo, durante la sesión, el Senado aprobó previamente la apelación que buscaba revivir la el proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno nacional , que fue hundida en la comisión séptima del Senado de la República.
La votación se dio en medio de una fuerte controversia, pues en principio se esperaba que se votara una proposición para revivir la reforma laboral que también había sido hundida, en su momento, en la Comisión Séptima del Senado de la República.
Sin embargo, en medio de empujones y gritos, la sesión fue levantada y quedó en firme la decisión del Congreso que desde ya ha generado molestia en múltiples sectores.
“Les hicieron conejo a los colombianos, no brindaron las garantías. Toda esta sesión fue una marrullería”, sostuvo la senadora María José Pizarro tras el hundimiento de la consulta popular.
“Debo decir que para el Gobierno también hay suspicacia en esta actitud de respaldo a último momento. Hay suspicacia porque tenemos unas limitaciones de tiempo. Hay unas sospechas de que a lo mejor quieran hundir o quieran obstruir la consulta popular solo con la aprobación de la apelación”, explicó Antonio Sanguino, ministro del Trabajo.
En este sentido, Sanguino señaló que el presidente del Senado y el Secretario de la Corporación cometieron fraude y precisó: “apelación para el Gobierno no es igual a aprobación de la reforma. Para nosotros la consulta popular sigue siendo el mecanismo más seguro. Para ahuyentar esa sospecha que además de tramitar la apelación, apruebe la consulta popular para garantizar la reforma”.
Entre tanto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien estaba presidiendo la sesión, tuvo que salir escoltado del recinto parlamentario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.