El ente investigador anunció este miércoles 14 de mayo una nueva imputación en el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD.
Se trata quien fuera considerado uno de los hombre más cercanos y de confianza a el presidente Gustavo Petro Urrego será investigado por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD . Además de imputarle cargos, la Fiscalía pedirá medida de aseguramiento.
La Fiscalía ante las pruebas acopiadas decidió vincular oficialmente a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y quien manejó el Servicio de Inteligencia en la Presidencia.
Con esta decisión, González se convierte en el funcionario del gobierno Petro de más alto rango en ser procesado por este escándalo. Aunque todavía no hay fecha para la audiencia, la petición de la Fiscalía ya llegó al Tribunal Superior de Bogotá, que definirá la hora y fecha.
Según las pesquisas del ente investigador y de la Corte Suprema de Justicia, González habría sido el “cerebro” determinante en las órdenes que salieron de Presidencia para, supuestamente, sobornar a los presidentes del Congreso, el senador Iván Name y el representante a la Cámara, Andrés David Calle Aguas, quienes fueron capturados por orden del alto tribunal el pasado 7 de mayo.
Lo que han contado testigos del caso es que el empresario González y cofundador del Partido de Gobierno Alianza Verde y otros altos funcionarios de la Presidencia habrían dado la orden de entregarle millonarias sumas de dinero a los congresistas capturados así: a Name $3.000 millones y a Calle $1.000.
Según la propia Corte Suprema, estas dádivas habrían servido para que los ahora suspendidos congresistas impulsaran y apoyaran reformas claves para el gobierno, como la pensional y la del sistema de salud.
Los dos testigos claves y confesos delincuentes de la Fiscalía en este proceso han dado detalles de la presunta participación de González en este entramado criminal. Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Ungrd, y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, ex subdirector de Gestión para el Manejo de Desastres, señalaron que uno de los episodios clave que compromete a este hombre de confianza del presidente Petro —a quien conoce desde sus días en la guerrilla del M-19— es una reunión de septiembre de 2023.
En ella, según el testimonio del exdirector de la Ungrd, González habría dado la instrucción de entregar un soborno de $3.000 millones al congresista hoy detenido. La investigación contra Name y Calle, adelantada por la Sala de Instrucción, incluye evidencia que vincula a González con estas actuaciones ilícitas, en complicidad con una antigua aliada: Sandra Liliana Ortiz Nova, entonces Consejera Presidencial para las Regiones.
Su abogado, Iván Cancino González, ha señalado que su cliente ha respondido a todas las audiencias citadas por la Fiscalía y que “no se ha volado”. Ahora bien, aclaró: “Las decisiones personales que tome él sobre si se queda o vuelve, si pide o no pide asilo, en este momento las desconozco y no las hemos contemplado porque estamos absolutamente seguros y tranquilos de que, si se obra solamente con un componente jurídico, hoy no habría la más mínima posibilidad de imputarle cargos a Carlos Ramón González”.





Debe estar conectado para enviar un comentario.