Petro reacciona ante múltiples asesinatos de Policías y Soldados y ordena arreciar contra  Clan del Golfo.

 

El presidente Gustavo Petro Urrego, ante los reclamos de la opinión pública  y sectores políticos del accionar delictivo con ataques terroristas y sicariales contra integrantes de la fuerza pública , decidió pronunciarse sobre el llamado  “Plan pistola” cometido principalmente por el grupo criminal “Clan del Golfo” que ha acabado en los últimos 15 días con la vida de 27 personas, entre policías y militares.

Petro Urrego llamó como un “ataque sistemático de hijos del pueblo (…) Lleva 27 policías y militares asesinados bajo plan pistola”.

Según el mandatario, “el Clan de Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes ha decidido matar hijos del pueblo. Lleva 27 policías y militares asesinados bajo plan pistola. Es un asesinato sistemático de hijos del pueblo. Nosotros no vamos a retroceder, arreciaremos la ofensiva contra el clan (sic)”.

Además, en un ultimátum aseguró que ese grupo “no tiene escapatoria. O abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubai”, aseguró.

El presidente , Gustavo Petro, en marzo  cumplió su amenaza de bombardear sin contemplaciones al Clan del Golfo, la mayor banda del narcotráfico en el país que intenta ejercer control territorial en más de 300 municipios. Ese fue el tercer bombardeo en el Gobierno de Petro, que los restringió al máximo en el inicio de su periodo, y el segundo contra el ahora autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia que dejó 9 muertos.

De otro lado se  supo que la llamada “Junta Directiva del Narcotráfico” ha sido señalada por el presidente Petro de estar detrás planeando un atentado en su contra. Se trata de una poderosa y multimillonaria organización que maneja un entramado que pasa por Bogotá, los Llanos Orientales, Venezuela y Dubai.

Estas organizaciones contratan a personas de múltiples nacionalidades, según sus conocimientos de la cadena del narcotráfico, y les asignan funciones que van desde el procesamiento del alcaloide hasta el transporte, distribución, seguridad y blanqueo de las ganancias. En la estructura están incluidas las oficinas de sicarios y las tramas de funcionarios públicos corruptos que facilitan la operación clandestina.

Uno de sus presuntos líderes, Julio Lozano Pirateque (“Patricia”), tiene un permiso de residencia en Dubai, donde aparece registrado como gerente general de la compañía Global Loz Eight Group, de acuerdo con una investigación de la Dirección Antinarcóticos, en Dubai se está lavando más del 60 por ciento de la cocaína que se produce y exporta desde Colombia.

Acerca del macabro “plan pistola”  de  acuerdo a las  autoridades viene siendo orquestado inicialmente por el cartel narcotraficante Clan del Golfo, luego de la muerte de uno de sus principales cabecillas, José Miguel Demoya Hernández alias “Chirimoya”, durante una operación policial desarrollada el 5 de abril anterior en La Apartada, Córdoba y quien fue despedido en las honras fúnebres por miles de habitantes en Ayapel como “un héroe”.

Según fuentes de Inteligencia, la organización ofreció $3 millones de pesos a los sicarios que realizaran atentados contra la Fuerza Pública, como retaliación.

A esta crítica situación se suma que otros grupos terroristas e insurgentes, como el ELN y las disidencias de las Farc comandadas por “Iván Mordisco”, que también están en permanente ofensiva contra la Fuerza Pública y las estaciones de Policía, que constantemente atacan con tatucos y drones bomba en departamentos  como el Cauca, Chocó y Valle del Cauca.

El Ministerio de Defensa ofreció $200 millones de recompensa para quien suministre información que sirva para prevenir estos ataques.

 

 

 

Redacciòn