El que ha sido catalogado como el peor apagón eléctrico de la historia reciente de España ha desatado el caos por todo el país.
El fenómeno afecta, desde las 12 del mediodía, a millones de ciudadanos de España —salvo en las islas— y Portugal.
Los cortes han paralizado el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones móviles, carreteras, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios. Los hospitales no se han visto afectados gracias al uso de generadores.
El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos. Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, ha subrayado lo insólito del momento: “Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”.
Según el gestor de la red, a partir de las 13.00 horas se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, un hecho “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”.
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha asegurado que la recuperación total del servicio tardará entre seis y diez horas, lo que, de confirmarse, implicaría que la luz volvería en todo el país entre las nueve de la noche y la una de la madrugada. El servicio se va recuperando poco a poco en Euskadi, según el Gobierno vasco, así como en zonas de Galicia, Cataluña y Aragón.
Semáforos fuera de servicio, atascos, peatones deambulando sin transporte público, familiares desesperados por comunicarse, pasajeros sin tren ni vuelo, consultas médicas canceladas, rescates en metros y ascensores, neveras descongelándose y colas a las puertas del pequeño comercio por el cierre de supermercados son parte del inesperado paisaje de este lunes.
Lo urgente del incidente ha llevado a las autoridades a convertir la cuestión en el único tema de la agenda. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido una reunión en el Centro de Control de Red Eléctrica, donde también ha estado la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen y varios ministros.
Desde las 15.00 horas hay convocada una reunión del Consejo de Seguridad Nacional. A nivel autonómico se está repitiendo la escena: el president de la Generalitat Salvador Illa reúne desde las 14.00 horas al gabinete de crisis en el Palau de la Generalitat. Y otras comunidades como Andalucía y País Vasco han hecho lo mismo.
La empresa Red Eléctrica ha señalado que el proceso de recuperación del suministro “conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.