Multitudinaria asistencia al traslado de los restos del Santo Pontífice Francisco a la basílica de Santa María la Mayor.

Las  autoridades Vaticanas han registrado que más de 500.000 personas han asistido al funeral y el cortejo fúnebre del papa Francisco, fallecido el lunes.

 

Tras la homilía, el féretro ha sido trasladado por las calles de Roma desde la plaza de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, lugar que Francisco eligió para su morada final, que se ha celebrado a puerta cerrada, en una ceremonia íntima a la que han asistido sus familiares y el cardenal camarlengo.

 Delegaciones de 148 países y territorios (incluidos Palestina y Kosovo) con 10 reyes y 10 organismos internacionales han asistido a la ceremonia.

“El argentino más importante de la historia”, así ha definido el presidente Javier Milei al Papa Francisco, con el que tuvo una relación marcada por los altibajos

La delegación colombiana ha estado conformada por la  Canciller  Laura Sarabia, la Primera Dama  Verónica Alconcer de Petro y el nuevo Embajador ante la Santa Sede  Iván Velásquez. También han asistido el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, que han celebrado un encuentro “muy productivo” de 15 minutos. Ambos países esperan volver a reunirse este mismo sábado en Roma.

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor ya ha terminado. A él han asistido el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas.

A  nivel internacional se ha destacado por los observadores políticos y agencias de prensa  que el funeral del papa Francisco ha propiciado este sábado el reencuentro en la basílica de San Pedro del Vaticano entre los presidentes de Ucrania y Estados Unidos en medio de los esfuerzos diplomáticos para tratar de enfilar el final de la guerra. En un ambiente de deshielo, las dos administraciones han reaccionado de manera positiva y optimista a la reunión, aunque sin detallar nuevas citas o avances concretos.  La tumba del Papa en Santa María la Mayor se podrá visitar desde mañana.

Durante unos 15 minutos, Volodímir Zelenski y Donald Trump, sentados cada uno en una silla en medio del templo y rodeados en la distancia de asesores y religiosos, se ven por vez primera cara a cara tras la agria discusión en el Despacho Oval de la Casa Blanca del 28 de febrero que llevó al mandatario ucranio a marcharse de forma abrupta.

Como dicta la tradición cristiana, hoy inicia el tiempo denominado Novendiale, un periodo de nueve días de luto tras la muerte del pontífice en el que se celebran misas, rezos y ceremonias de duelo para pedir por el alma del difunto.

Cuando termine este periodo, podrá comenzar oficialmente el cónclave en la fecha que los cardenales decidan. Los purpurados sí seguirán reuniéndose estos días en las denominadas Congregaciones generales de cardenales para seguir conociéndose y deliberar cuándo y cómo se celebrará el Cónclave, a la vez que van discutiendo sobre el perfil deseado para el nuevo Papa.

 

Redacciòn