Luis Antonio Tagle, uno de los cardenales  favoritos llamados a suceder a Francisco.

El Vaticano se alista para nombrar a un nuevo pontífice tras el deceso del papa Francisco. En esta ocasión habrá 135 cardenales de una media de 70 años que estarán presentes en el cónclave, cuya duración es impredecible.

De hecho, el cónclave más largo de la historia tuvo lugar entre los años 1268 y 1271 tras la muerte de Clemente IV. Esa fue una elección compleja porque los cardenales no se ponían de acuerdo por motivos netamente políticos.

Es relevante entender que en un cónclave los purpurados se reúnen en la Capilla Sixtina sin tener derecho a comunicarse con el mundo exterior a través de teléfonos, prensa, televisión, radio, entre otros. En la actualidad hay postulantes que tienen la delantera, ya sea por su cercanía con el papa Francisco o porque han ocupado cargos importantes al interior de la Iglesia católica.

Lo que está en juego para la Iglesia católica con un nuevo papa y es el interrogatorio que los millones  de feligreses  católicos y gobernantes del  mundo se hacen es si ¿seguirá con la línea de Bergoglio o irá por el conservadurismo-ortodoxo que siempre  ha  caracterizado las  altas  jerarquías del clero mundial en lo más íntimo del Estado Vaticano?

Como se viene murmurando, hay seis cardenales que podría ocupar el cargo de papa. Entre ellos está Pietro Parolin (italiano, 70 años, secretario de Estado del Vaticano), Péter Erdő (hungaro, 72 años), Matteo Zuppi (italiano, 69 años, ultraconservador), Willem Eijk (71 años, Países Bajos, conservador), Peter Turkson (africano -Ghana, 76 años, reformista) y Luis Antonio Tagle (filipino, 67 años).

¿Quién es Luis Tagle, el posible primer papa asiático en el Vaticano?

Luis Antonio Tagle (67 años) fue ordenado sacerdote a los 24 años el 27 de febrero de 1982, pero también estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y un doctorado en teología en la Universidad Católica de América (Estados Unidos). También fue nombrado arzobispo emérito de Manila (Filipinas) por el entonces papa Benedicto XVl, quien además lo crio cardenal el 24 de noviembre de 2012.

El purpurado filipino es un progresista y amante de las nuevas tecnologías. Su participación en los medios de comunicación y en las redes sociales como Facebook lo catalogan como alguien moderno, además de ser el más buscado en YouTube por sus famosas homilías.

Tagle fue elegido por el papa Francisco para el cónclave debido a su fuerza y carisma en Asia, lugar donde reposa el mayor número de sacerdotes en el mundo. En este continente creció la población de católicos un 0,6 %. En 2023, representó a 11% de los católicos del mundo. De estos, 76,7 % de los que habitan en el sudeste asiático se concentran en Filipinas (93 millones) y en India (23 millones).

Luis Antonio Tagle es entonces el carismático cardenal filipino y podría convertirse en el sucesor del papa Francisco en el cónclave que está a punto de ser citado en el Vaticano.

Expertos que analizan  la  situación de la Iglesia Católica, ven al nuevo papa en la figura de Luis Tagle. Esto es debido a sus contribuciones y diversos cargos al interior de la Iglesia, pues en 2014 fue nombrado miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. En 2020 lo promovieron al Orden de los Obispos del Colegio Cardenalicio, y ese mismo año se integró como miembro del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos durante munere.

 “(…)Supongo que cuando estás ante un gran misterio que te supera ante una vocación, una gracia, una misión… entonces comienzas a temblar, pero al mismo tiempo eres feliz”, dijo Tagle en una entrevista televisiva tras su designación como cardenal en 2012.

El cardenal Filipino es uno de los más progresistas y populares dentro del Vaticano. Se ha pronunciado en favor de los divorciados, los homosexuales y los migrantes.

 

“El futuro de la Iglesia está en Asia”, había dicho Francisco durante su visita a Filipinas. Por esa frase muchos fieles católicos creen que el cardenal Tagle, de 67 años, podría pasar a ser el sucesor del papa argentino.

Después del fallecimiento del papa, y una vez se empezó a hablar de los candidatos para reemplazarlo, se hizo viral un video de Tagle en el que bailaba al ritmo de la música mientras disfrutaba de una alabanza en la iglesia.

“El tono adoptado por la Iglesia hacia las personas homosexuales, los divorciados o las madres solteras ha dejado a muchos marcados y marginados socialmente”, había dicho Tagle.

El cónclave será a puerta cerrada en el Vaticano con las votaciones de todos los cardenales.

Redacciòn