Por falta de pago entran en paro Médicos del Hospital de Buenaventura.

Los profesionales de la salud del Hospital Luis Ablanque de La Plata en Buenaventura se encuentran en cese de actividades porque denuncian que desde hace dos meses no reciben sus pagos y que en ese caso sólo atenderán servicios de urgencias.

“Hemos tomado la decisión, el grupo de especialistas de parar nuestras actividades y solamente actuar en lo que es urgencias vitales. Dado que el incumplimiento en nuestros salarios ya son dos meses adeudados, está corriendo este mes que ya se va a terminar y entonces entraríamos a un tercer mes, entonces no es posible que esta situación esté ocurriendo o de que siga ocurriendo”, manifestó Carlo Magno, médico especialista, vocero de los manifestantes.

El profesional de la salud agregó que además del no pago de los sueldos, hay falta de insumos necesarios para desarrollar sus actividades. Sin embargo, indicó que la experticia de los médicos ha podido sortear la atención de los pacientes.

“A veces nos faltan muchos insumos de tipo, la parte de medicamentos, equipos que tenemos que tener un poco más arreglados y materiales donde también elaboramos. Bueno, siempre nos han dicho y nos han propuesto, nos han prometido que se nos van a pagar los sueldos, que nos van a poner al día, que vamos a tener todos los equipos también pertinentes en buenos estados”, manifestó Rubén Darío Rendón, médico general.

El Hospital Luis Ablanque de la Plata fue intervenido en un proceso que inició el 14 de diciembre del 2022 cuando la superintendencia ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la E.S.E. Distrital Luis Ablanque de la Plata. La medida inicialmente temporal se prorrogó hasta el 14 de diciembre del 2024 y a  la fecha tiene un déficit cercano  a los $80 mil millones.

Durante el periodo de intervención se implementaron diversas estrategias para reorganizar la planta priorizando el pago de las obligaciones de los empleados y formalizando su situación laboral, aspecto que denuncian muchos trabajadores no se ha cumplido.

Redacciòn